Un injerto capilar mal hecho es un riesgo que puede sufrir cualquier persona que busca soluciones a sus problemas de alopecia.
Y es que, todo procedimiento quirúrgico cuenta con un porcentaje de inconvenientes que surgen por diferentes motivos.
Para evitar las consecuencias negativas es importante reunir toda la información necesaria acerca de la intervención y también conocer que un trasplante capilar debe plantearse en términos de tiempo presente y futuro.
A lo que nos estamos refiriendo es que, una alopecia mal diagnosticada, planificada e intervenida lleva a resultados indeseados e incluso irreversibles, porque el paciente ya no puede recurrir a una segunda intervención para cubrir otras áreas afectadas.
Si quieres saber más de los problemas que se presentan por un injerto mal realizado, no dejes de leer este artículo. Detallamos el por qué no debe ser tu primera alternativa, los contratiempos y cómo no caer en ellos. Recuerda que con nosotros puedes encontrar más información de interés, por ejemplo la edad más recomendada para un injerto capilar, algo que muchos se preguntan antes de acudir a una primera consulta.
El injerto capilar es una cirugía que puede cambiar la autoestima de las personas haciendo que recuperen su pelo tras años de calvicie.
Y es que, verse estéticamente bien es considerado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un sinónimo de bienestar.
Pero tenemos que recordar que el trasplante es el último eslabón terapéutico del tratamiento de la calvicie.
Incluso hay que desconfiar del tricólogo que no hable de las diferentes opciones de procedimientos que existen antes de recurrir al trasplante capilar.
Destaquemos que, a pesar de que el pelo injertado no se va a caer, pero el pelo nativo de la zona receptora seguirá el proceso natural de alopecia.
Es por ello, que la primera alternativa siempre es acudir al tratamiento terapéutico que junto con la intervención, garantiza que el paciente obtenga los mejores resultados.
En el caso de preferir el trasplante, la práctica debe incluir una minuciosa planificación. Cómo ya dijimos, hay que respetar y conservar el área donante pensando en el futuro y analizando la posibilidad de una nueva operación.
De ahí la importancia de cumplir con el protocolo del procedimiento, ya que, de lo contrario, es difícil obtener la solución esperada y se pueden presentar las siguientes contingencias
Durante un trasplante se pueden cometer diferentes errores. Es más, si la operación inicial no cumplió con las expectativas, existe la posibilidad de someterse a una segunda cirugía de reparación para revertir la situación.
Para evitar una nueva intervención, es crucial seleccionar una clínica y un cirujano cualificado con la experiencia en técnicas efectivas y personalizadas para garantizar un resultado exitoso.
Entre los fallos al momento de llevar a cabo el implante podemos destacar:
En realidad es una acción de alto riesgo porque solo se obtiene una solución antinatural que causa daños graves y casi irreparables en la zona donante.
Esta distribución hace que el pelo se vea natural, por lo tanto, en un trasplante capilar, el cirujano debe respetarla e imitarla.
De ahí que cuando se implantan los folículos simétricamente y en forma de línea, las hileras de cabello se ven artificiales y semejantes al pelo de una muñeca.
Uno de los errores más comunes es cuando el cirujano capilar implanta el pelo siguiendo un modelo lineal continuo y homogéneo. El resultado es que el cabello de la frente se vea como una peluca.
El problema se presenta cuando el equipo médico las crea con formas raras, con líneas rectas o angulosas, que dejan el pelo del paciente con una imagen falsa.
Hay que tomar muy en cuenta que el diseño de las entradas debe acordarse siempre con el paciente y advertirle las consecuencias que puede tener si se agregan detalles pocos armónicos.
No se puede intervenir a un paciente valorando solo fotografías, aunque son útiles para analizar el grado de alopecia, lo mejor es estudiar personalmente la densidad real de la zona donante y de la receptora.
Debemos hacer especial hincapié en la importancia de este punto: un diagnóstico equivocado o incompleto, o un injerto de pelo en un paciente que no es apto para ello, ocasionará resultados poco satisfactorios.
Tal es el caso de secuelas psicológicas, pérdidas económicas e incluso puede llegar a convertirse en un procedimiento irreparable al no disponer de folículos suficientes en el área donante para realizar cualquier intervención adicional.
Para no caer en esta situación es primordial elegir una clínica con las homologaciones y licencias requeridas, que cuente con un equipo de especialistas con experiencia y formación adecuada.
Ya después de conocer las consecuencias de un mal trasplante capilar, estamos seguros que no quieres caer en engaños ni malas praxis.
Por lo tanto, acude a cualquiera de nuestras 14 clínicas en España y deja atrás la posibilidad de problemas generados por médicos sin experiencia en este tipo de intervenciones.
En IMD somos líderes en innovación y tecnología médica capilar porque nuestro equipo de expertos profesionales y de prestigio ha ayudado a más de 125.000 pacientes.
Recuerda que la primera consulta es totalmente gratuita y será un tricólogo quien decida si en tu caso lo ideal es un injerto o es mejor recurrir a nuestros tratamientos.
Contamos con las alternativas de vita X regeneración, mesoterapia capilar, láser capilar o sistemas de integración capilar porque la idea es tratar el origen de la alopecia, de lo contrario volverá a aparecer el problema, incluso después de la operación de trasplante.
Si tienes problemas de caída o alopecia y quieres ponerle solución, lo primero es un diagnostico médico correcto.
Reserva tu primera cita gratuita sin compromiso que incluye Diagnóstico y Test Capilar de tu cabello.
La clave para solucionar un problema es conocerlo. Te damos toda la información sobre qué tipos de alopecia existen y qué tratamientos son eficaces para tratarla.
Más de 20 años siendo líderes del sector capilar. Descubre porqué.
Contamos con una red de 14 clínicas en toda España dotadas de tecnología de vanguardia en diagnóstico y tratamiento.
En IMD contamos con un equipo multidisciplinar para satisfacer de manera integral las necesidades de tratamiento de nuestros pacientes.
Info por WhatsApp - L-V de 10h a 20h