La repercusión psicológica que tiene la alopecia tanto en hombres como en mujeres hace que sufran un importante deterioro en su calidad de vida, y recurran con más frecuencia a buscar soluciones a este problema capilar.
El láser de baja frecuencia se ha convertido en los últimos años en la herramienta terapéutica más utilizada y eficaz para el tratamiento de la AGA (alopecia androgenética) tanto en el caso de la alopecia androgénica para hombres (MAGA) como en la alopecia androgénica en mujeres (FAGA).
Numerosos estudios avalan la eficacia y las ventajas del uso del láser de baja frecuencia en la AGA. Dermatólogos de todo el mundo, cada vez más, prescriben este tratamiento en sus consultas como terapia totalmente eficaz contra la caída del pelo.
Estos tratamientos de fotobioestimulación inducen notables cambios a nivel celular, y gracias a la acción de su luz se activa la cadena respiratoria celular convirtiéndose en un potente promotor del crecimiento piloso.
Los efectos positivos del Láser capilar de baja frecuencia se empiezan a observar entre el 5-10 día de terapia, apreciándose:
- Disminución de la perdida de pelo
- Aumento en el diámetro del tallo capilar.
- Incremento de la densidad capilar al favorecer el crecimiento de nuevos cabellos.
- Mejora de la textura del cabello transformando el vello en cabello maduro o terminal.
Años de investigación han demostrado que la terapia de baja frecuencia es un tratamiento de alta eficacia aplicado en Monoterapia o en Terapias Combinadas con Minoxidil, Finasteride, BET o tras un trasplante capilar reduciendo el efluvio telógeno y favoreciendo el crecimiento del cabello injertado.
Tanto si eres hombre o mujer y presentas un problema de alopecia , solicita cita en Instituto Médico Dermatológico, Haga click aquí para encontrar su centro IMD más cercano., valoraremos la idoneidad de este tratamiento en tu caso.