Logo IMD

¿La caspa está relacionada con la caída del cabello?

Imagen de un hombre con chaqueta negra en la que se ve la caspa
Una de las preocupaciones más habituales que puedes tener a lo largo del año es ¿por qué no para de salirme caspa? Y esto suele estar relacionado con observar que cuando barres tu casa, cuando te cepillas el pelo cada día o, incluso, al enjabonarte en la ducha, el cabello se te cae con más frecuencia.
¿Sabías que la caspa y la alopecia están relacionadas? Te contamos por qué.

¿Qué es la caspa y por qué aparece?

Realmente todo el mundo tiene en el cuero cabelludo aquello que provoca lo que conocemos como caspa. Se trata de un hongo llamado Pityrosporum ovale que, cuando crece desmesuradamente, acaba provocando la descamación de la piel del cuero cabelludo que es lo que finalmente forma los puntitos blancos que conocemos como caspa.
Sin embargo, otros estudios también aseguran que causas como el estrés, problemas digestivos o fatigas pueden provocar la aparición de la caspa.
Hombre que refleja ansiedad, estrés, problemas digestivos

Pero… ¿Qué relación tienen la caspa y la alopecia?

Las causas de la alopecia son muchísimas y dependen de factores muy diferentes. Entre ellos podemos encontrar:

  • Factores hormonales
  • Factores genéticos
  • Factores nutricionales
  • Factores psicológicos
  • Y muchos, muchos más.

En lo que sí coinciden todos los tipos de alopecia es en la caída de pelo de forma progresiva.
¿Y cuándo aparece la caspa? Te estarás preguntando. Y es que antes de esa caída de cabello, se produce un efecto llamado: miniaturización del pelo.
Ese efecto contiene síntomas como la irritación del cuero cabelludo, picores, seborrea y un aumento de la descamación (caspa).
Sin duda podemos tomar esos síntomas como avisos para darnos cuenta de la posibilidad de pérdida del cabello que tenemos.
Ahora llega la pregunta que seguramente te estás haciendo en este instante.

¿Significa eso que si tengo caspa es que voy a tener alopecia?

Por supuesto que no. Aunque la caspa es un síntoma que indica el inicio de la alopecia, no es algo que siempre vaya de la mano con este tipo de problema capilar.
Sin embargo, el hecho de que la caspa provoque un picor extremo en el cuero cabelludo y que esto provoque que te rasques, si puede contribuir a la caída de tu pelo.

Consejos si aprecias caspa en tu cabello

Nosotros somos partidarios de prevenir los efectos graves a tiempo, por ello, si te notas caspa en abundancia en tu pelo, lo mejor que puedes hacer es iniciar un tratamiento anti-caspa y buscar una ayuda profesional que te diga qué debes hacer.
Esperamos haberte ayudado con este artículo y que a partir de hoy tengas más información sobre los problemas de la caspa y su relación la alopecia.
En el siguiente enlace puedes encontrar más información acerca de la caspa y nuestros mejores productos para combatirla.
Champú y mascarilla anti caspa IMD

Champú anticaspa IMD, tu aliado contra la caspa

La Navidad es una temporada de reencuentros y de reuniones sociales. Estos días asistimos a numerosas cenas y comidas con compañeros de trabajo, amigos y familia, ocasiones en las que nuestro aspecto nos preocupa especialmente. Los peinados se vuelven más elaborados y la ropa es escogida especialmente para la ocasión. Pero hay un aspecto de nuestra estética que no se va a dejar controlar tan fácilmente: la caspa. Si sufres de caspa en exceso, ya sabrás que por mucho que cuides tu imagen no hay nada que la estropee tan rápido como unos hombros nevados. En este post abordaremos este problema y te daremos una solución para el problema.

(más…)

¡Socorro! Me pica el pelo

Que te pique la cabeza es un inconveniente molesto por varias razones. Primero, porque cuanto más te rascas, más sensible vuelves al cuero cabelludo y más se irrita −es un círculo vicioso del picor−; segundo, porque salvo que hagas algo, como dejar de rascarte, no se va a ir por sí solo; y tercero, porque lo que causa el picor no suele ser visible y, en caso de que lo sea, está bajo el cabello y cuesta descubrirlo. Que te pique el pelo es más que un fastidio.

(más…)

¿Por qué me pica el cuero cabelludo?

Muchos pacientes que acuden a nuestra consulta se quejan de picores en el cuero cabelludo y buscan una solución, ya que se trata de una situación muy molesta, incómoda y que, si viene acompañada de caspa, puede provocar problemas en las relaciones sociales.

(más…)

La psoriasis puede producir diabetes

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria de la piel que produce escamas engrosadas e inflamadas. No es contagiosa aunque si puede ser hereditaria, y mas probable en los hombres que en las mujeres.
Puede afectar a cualquier parte de la piel, codos, rodillas, brazos, espalda y cuero cabelludo.

(más…)