Logo IMD

Los beneficios de la Mesoterapia Capilar: revitaliza tu cabello sin cirugía

¿Estás buscando una solución efectiva para revitalizar tu cabello sin someterte a una cirugía invasiva? En IMD Instituto Médico Dermatológico, entendemos la importancia de lucir un cabello saludable y radiante. Es por eso que hoy queremos hablarte de los beneficios de la mesoterapia capilar, un tratamiento no quirúrgico que puede mejorar significativamente la apariencia y la salud de tu melena.

¿Qué es la Mesoterapia Capilar?

La mesoterapia capilar es un procedimiento no quirúrgico que consiste en la administración de una serie de nutrientes y sustancias revitalizantes directamente en el cuero cabelludo. A través de microinyecciones superficiales, estos nutrientes esenciales son entregados en las capas más profundas de la piel, estimulando el crecimiento y fortalecimiento del cabello desde la raíz.

Beneficios de la Mesoterapia Capilar en IMD:

  1. Promoción del crecimiento del cabello: La mesoterapia capilar estimula los folículos pilosos inactivos, lo que resulta en un aumento del crecimiento del cabello nuevo y más fuerte.
  2. Mejora de la calidad del cabello: Además de estimular el crecimiento, la mesoterapia capilar mejora la calidad general del cabello. Notarás un cabello más suave, brillante y resistente a la rotura.
  3. Detiene la caída del cabello: Si has experimentado una pérdida de cabello gradual, la mesoterapia capilar puede ayudar a detener este proceso al fortalecer los folículos pilosos debilitados y reducir la caída del cabello.
  4. Tratamiento personalizado: En IMD, evaluamos cuidadosamente tu tipo de cabello y tus necesidades específicas antes de diseñar un plan de mesoterapia capilar a medida. Esto garantiza resultados óptimos y una experiencia segura.
  5. Sin dolor ni tiempo de recuperación: A diferencia de las cirugías capilares, la mesoterapia es un procedimiento prácticamente indoloro y no requiere tiempo de recuperación significativo. Puedes volver a tus actividades normales de inmediato.
  6. Resultados naturales y duraderos: Los resultados de la mesoterapia capilar en IMD son naturales y duraderos. Notarás mejoras gradualmente a medida que el cabello se fortalece y crece.

Si deseas obtener más información sobre la Mesoterapia Capilar en IMD y cómo puede beneficiarte, te invitamos a visitar nuestra página dedicada a este tratamiento: Mesoterapia Capilar en IMD.

Conclusión

La mesoterapia capilar es una opción efectiva para revitalizar tu cabello sin cirugía.

En IMD, nuestros especialistas en cuidado capilar están listos para ayudarte a obtener los resultados que deseas. Si estás buscando una solución no invasiva para mejorar la salud y la apariencia de tu cabello, ¡contáctanos hoy mismo y descubre cómo la mesoterapia capilar puede beneficiarte!

Recuerda que cada persona es única, por lo que es esencial consultar con un especialista de confianza en IMD para determinar si la mesoterapia capilar es la opción adecuada para ti.

Solicita tu 1º consulta GRATUITA sin ningún tipo de compromiso

Pide tu primera consulta gratuita.

Descubre los secretos para regenerar hebras de cabello: Tratamientos efectivos

En IMD Instituto Médico Dermatológico, nos especializamos en cuidado capilar y comprendemos la importancia de cada hebra de tu cabello en tu apariencia y bienestar. Reconocemos que la salud y el aspecto de tu cabello son indicadores clave de tu salud general. En IMD, nos dedicamos a ofrecerte información actualizada y soluciones científicamente respaldadas para mantener tu cabello en su mejor condición.

Tratamientos para regenerar hebras de cabello en IMD

Microneedling Capilar con Productos Exclusivos

En IMD, te ofrecemos el innovador microneedling capilar con productos exclusivos desarrollados por nuestros expertos. Nuestro tratamiento de microneedling utiliza microagujas para estimular la regeneración capilar y mejorar la absorción de los productos especializados que aplicamos durante el procedimiento. Esto significa resultados más efectivos y cabello más saludable.

Tratamiento de Mesoterapia Capilar

En IMD Instituto Médico Dermatológico, además del microneedling, ofrecemos el tratamiento de mesoterapia capilar. Este procedimiento es altamente efectivo para la regeneración capilar y está respaldado por nuestro equipo de expertos en salud capilar.

La mesoterapia capilar implica la inyección de una solución especializada en el cuero cabelludo. Esta solución contiene una combinación de vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales que nutren y fortalecen las hebras de cabello desde la raíz. Este enfoque permite una mayor absorción de los nutrientes directamente en el folículo piloso, estimulando el crecimiento de cabello nuevo y mejorando la calidad del cabello existente.

Nuestros dermatólogos especializados en salud capilar en IMD evaluarán tu situación individual y te recomendarán el tratamiento más adecuado para tus necesidades específicas. Ya sea que optes por el microneedling o la mesoterapia capilar, puedes confiar en IMD para proporcionarte soluciones de vanguardia respaldadas por la experiencia y el conocimiento de nuestros especialistas en salud capilar.

Productos IMD para el Cuidado Capilar en Casa

Además de nuestros tratamientos profesionales, en IMD ofrecemos una línea exclusiva de productos para el cuidado capilar que puedes usar en casa. Estos productos están formulados con ingredientes de calidad y diseñados para fortalecer y mejorar la salud de tus hebras de cabello. Nuestros expertos pueden recomendarte los productos más adecuados para tu tipo de cabello y necesidades individuales.

Accede a nuestra tienda para ver todos nuestros productos.

Entendemos que cada persona es única y que las soluciones para la regeneración capilar deben ser personalizadas. Confía en nosotros para ayudarte a alcanzar y mantener un cabello saludable y hermoso. Nuestra clínica está equipada con tecnología de vanguardia y un equipo de dermatólogos especializados en salud capilar que te brindarán una atención excepcional.

Mantente atento mientras exploramos los tratamientos líderes en el campo de la regeneración capilar, desde terapias médicas avanzadas hasta consejos personalizados que puedes implementar en tu rutina diaria. En IMD, estamos comprometidos en ayudarte a lograr resultados que te hagan sentir confiado y satisfecho con tu cabello. ¡Empecemos hoy mismo tu viaje hacia un cabello más saludable y hermoso con IMD Instituto Médico Dermatológico!

Pide tu primera consulta gratuita.

IMD celebra su primer aniversario de la clínica de Bilbao

Ha sido un año lleno de logros, éxitos y, lo más importante, de ayudar a nuestros pacientes a recuperar la salud y esplendor de su cabello. Queremos agradecer a todos los que han confiado en nosotros y nos han apoyado durante este increíble primer año, en especial a todo nuestro esquipo de profesionales y especialistas porque sin ellos nada de esto habría sido posible.

Ofreciendo los mejores tratamientos capilares en Bilbao

Durante este increíble primer año de la clínica, situada en la calle Alameda de Urquijo, 10, principal izda., hemos sido testigos de transformaciones realmente sorprendentes. Más de 2.000 pacientes han acudido a nosotros para resolver sus problemas capilares, y aunque no siempre se acude a consulta a tiempo, hemos visto cómo en el 88% de los casos, dichos pacientes recuperan su pelo, aumentan su confianza y mejoran su calidad de vida en general.

Nuestro abordaje personalizado y nuestros tratamientos integrales avanzados nos han permitido ayudar tanto a hombres como a mujeres a superar los diferentes tipos de alopecia causadas por diversos factores, como el estrés o la genética.

Soluciones integrales para problemas capilares

Sabemos que cada paciente es único y tiene necesidades de salud capilar diferentes, según el estado en el que se encuentre su cabello.

Es por eso que ofrecemos soluciones integrales para una amplia gama de problemas de alopecia masculina y femenina. Desde la caída del cabello, hasta el fortalecimiento y el rejuvenecimiento capilar, nuestros tratamientos están diseñados para abordar los diferentes tipos de problemas relacionados con la alopecia que se enfrentan las día a día.

Y es que, gracias a los continuos avances científicos y tecnológicos que tenemos a nuestra disposición para el cuidado capilar, obtener conseguimos recuperar la densidad capilar, frenar la caída y fortalecer los folículos mediante:

Radiofrecuencia capilar Indiba

  • Terapia capilar con Ozono
  • Bioestimulación transdérmica BET
  • Injerto capilar FUE DHI
  • Sistemas de integración
  • Láser capilar Neón & LLLP
  • Mesoterapia capilar
  • Vita X Regeneración
  • Pelucas oncológicas y estéticas

Experiencia y servicio excepcional: Nuestro compromiso con los pacientes de Bilbao

El primer aniversario de nuestra clínica IMD en Bilbao es un hito significativo para nosotros.

Nos sentimos satisfechos por el éxito del proceso de la nueva clínica y la confianza que nuestros pacientes han depositado en nosotros. Estamos comprometidos a seguir ofreciendo los mejores tratamientos capilares y servicios en Bilbao, y a continuar expandiendo nuestra experiencia en el cuidado y salud capilar por toda España.

Nuestro objetivo siempre ha sido ayudar a las personas a que recuperen su salud capilar cabello y que, al mismo tiempo, se sientan cómodos, seguros y bien atendidos durante su tiempo con nosotros.

No pierdas la oportunidad de disfrutar de un cabello saludable y radiante y aprovecha tu primera consulta gratuita en la clínica IMD de Bilbao.

Para celebrarlo y hasta final de mes todos nuestros tratamientos tienen una bonificación del 25% de descuento*

(*) Promoción válida únicamente para nuevos pacientes

Pide tu primera consulta gratuita.

Nueva clínica IMD en Alicante: seguimos apostando por la salud capilar de las personas

Desde IMD tenemos una gran noticia para los habitantes de Alicante y alrededores: abrimos nueva clínica en el centro de la ciudad, C/ Maisonnave, 9. Escalera 2 – Entreplanta 1.

Esta nueva clínica capilar IMD en Alicante se une a nuestra red de centros de salud capilar en varias ciudades de España, y está equipada con las últimas tecnologías y un gran equipo de especialistas en cuidados capilares.

Líderes en tratamientos para la alopecia femenina y masculina en España

IMD ha destacado a lo largo de los años por su compromiso en con el desarrollo de tratamientos capilares para frenar y prevenir la alopecia en mujeres y hombres. Nuestro enfoque integral considera no solo el aspecto físico, sino también los factores que pueden afectar la salud capilar, como la nutrición, el estrés y otros hábitos de vida. Nuestro objetivo es abordar las necesidades individuales de cada paciente, ofreciendo soluciones personalizadas que promuevan la salud y el bienestar del cabello.

Nuestra nueva clínica cuenta con instalaciones de vanguardia, con 250 metros cuadrados de superficie, y está equipada con la última tecnología en tratamientos capilares. Además, disponemos de un equipo pluridisciplinar excepcional de profesionales altamente capacitados y especializados en cuidado capilar, quienes estarán comprometidos en brindar un servicio de excelencia y atención personalizada a nuestros pacientes.

Tratamientos capilares para cuidado del cabello

En IMD comprendemos la importancia del cabello como parte fundamental de la imagen y la identidad personal. La pérdida de cabello o su debilitamiento puede tener un impacto significativo en la autoestima y la calidad de vida de una persona. Es por eso que nos seguimos avanzando por proporcionar soluciones efectivas y comprobadas científicamente para abordar una amplia gama de problemas capilares.

Nuestra nueva clínica en Alicante ofrecerá una amplia gama de tratamientos capilares adaptados a la situación actual de cada paciente. Para ello, trabajamos de la mano con nuestros pacientes, brindándoles asesoramiento de especialistas y seguimiento adaptado para garantizar los mejores resultados posibles.

Entre los servicios que ofrecemos se incluyen:

  • Radiofrecuencia capilar Indiba
  • Terapia capilar con Ozono
  • Bioestimulación transdérmica BET
  • Injerto capilar FUE DHI
  • Sistemas de integración
  • Láser capilar Neón / LLLP
  • Mesoterapia capilar
  • Vita X Regeneración
  • Pelucas oncológicas y estéticas.

Además, también ofrecemos servicios de asesoramiento y seguimiento personalizado, asegurándonos así de que nuestros pacientes estén completamente informados sobre los

tratamientos que disponemos y los beneficios que pueden esperar obtener de ellos. De esta forma pueden tomar decisiones informadas sobre su cuidado capilar.

Si estás preocupado o preocupada por la salud de tu cabello, o si simplemente quieres mejorar su aspecto y su vitalidad, te invitamos a visitar nuestra nueva clínica en Alicante y a conocer de primera mano los tratamientos y servicios IMD. Nuestro equipo de especialistas estará encantado de asesorarte y ayudarte a encontrar el tratamiento capilar que mejor se adapte a tus necesidades y expectativas.

Pide ya tu primera consulta gruita y visítanos en C/ Maisonnave, 9 – Escalera 2 Entreplanta 1.

Pide tu primera consulta gratuita.

Extensiones y su problema para la caída del cabello

¿Sabías que la caída del cabello en ocasiones tiene su origen en el uso prolongado de extensiones?

Esto se debe a que son consideradas como una solución rápida para personas que tienen baja densidad capilar, pérdida masiva del pelo o algún tipo de alopecia. Pero el peso de las mismas y los productos que se utilizan para su fijación dañan la salud del cuero cabelludo.

siguiendo algunas recomendaciones puedes evitar esta situación.

Sigue leyendo para que sepas más sobre los peligros de usar extensiones y cuáles son los tratamientos disponibles para revertir los efectos negativos.

Consecuencias de ponerse extensiones de cabello para nuestra salud capilar

El empleo de extensiones de cabello puede tener algunas consecuencias negativas para la salud capilar. Aquí hay algunas de las principales:

  • Daño al cabello natural y caída. Aplicar y quitar extensiones es un procedimiento bastante agresivo, ya que puede tirar del cabello y causar tensión, lo que ocasiona que se caiga o se rompa.
  • Alopecia. El peso de las extensiones provoca mucha tracción de los folículos pilosos, los cuales pueden atrofiarse y ocasionar cabello más fino y corto. En casos graves se notan zonas calvas en el cuero cabelludo.

Este fenómeno se conoce como alopecia por tracción y actúa de la misma forma que los peinados tirantes o las trenzas que son muy ajustadas. En efecto, mientras más tiempo se ejerza la tracción sobre el pelo natural, mayor será el daño.

  • Infecciones del cuero cabelludo. Si las extensiones se aplican de forma incorrecta o se dejan por mucho tiempo, aumenta las posibilidades de causar infecciones del cuero cabelludo, dermatitis seborreica, irritación, picazón e infecciones fúngicas.

Una de las enfermedades más comunes es la foliculitis, que se manifiesta como inflamación en los folículos.

  • Acumulación de residuos. Es uno de los problemas más usuales debido a que los productos para el cabello y la acumulación de aceite quedan atrapados en las extensiones y causan irritación o infección.
  • Coste. El uso de extensiones de cabello es costoso y puede requerir un mantenimiento regular.
  • Opacidad. Dañan la cutícula del pelo, disminuyendo el brillo y vitalidad.

Problemas capilares según el tipo de extensiones

Las extensiones se dividen en dos, las temporales o “de quita y pon”, y las fijas.

Extensiones temporales

  • Fijación mediante chip. Son aquellas que se sujetan con horquillas, peinetas o clips. Aportan volumen y longitud y son las menos dañinas, porque los químicos no están en contacto directo con el cuero cabelludo. Su empleo prolongado puede causar daño al cabello natural, como la rotura, pérdida, irritación y dolor si se emplean durante largos períodos de tiempo.
  • Fijación mediante hilo invisible. Las extensiones se enganchan en el pelo natural con un hilo, como si fuera una diadema o una cinta para el pelo. Por lo general, causa irritación del cuero cabelludo y dañan el pelo natural si se aplica incorrectamente o se deja por mucho tiempo.

Extensiones permanentes

  • Adhesivas. Las extensiones se pegan sobre el cabello natural. En este caso, el químico entra en contacto directo, por lo que su uso excesivo puede ser dañino. Adicional para eliminarlas, se emplea un líquido especial que daña el pelo y lo debilita.
  • De cortina cosida. Es una de las extensiones más comunes. Van cosidas a un tejido color piel, por lo que quedan completamente fijadas y su impacto dañino es menor.
  • De queratina. Por lo general lo usan las personas que solo quieran añadir algo de color al pelo. Se trata de mechones individuales que se acoplan al cabello natural mediante la utilización de calor, lo que puede provocar que se queme y debilite.
  • De grapa. Este tipo de extensiones se unen al cabello mediante unas grapas o anillas que se aplastan con unos alicates al pelo. De igual manera, el cuero cabelludo sufre durante y después de su aplicación.

Qué hacer si notas mayores caída del cabello tras el uso de extensiones

Si tras utilizar extensiones de pelo, has notado que ya no está como antes y que empieza a apuntar signos de alopecia, la primera decisión que debes tomar es acudir a un especialista en tratamientos capilares.

Solo así puedes recibir un diagnóstico tras una evaluación profunda del problema. Con base en los resultados, el especialista se decanta por un tratamiento u otro, en función de tus necesidades.

Recuerda que cuanto antes pongas tu caso en manos profesionales, menor será el daño y más pronto será la recuperación.

Adicional, puedes tomar en cuenta otros consejos sencillos y prácticos:

  • Deja descansar el cabello durante un tiempo. Esto significa evitar el uso de extensiones para que tu pelo se recupere y crezca naturalmente.
  • Si has experimentado irritación o infección del cuero cabelludo, lo mejor es aplicar un champú suave y un acondicionador para aliviar la irritación o el picor. Si la condición persiste, lo más recomendable es consultar a un dermatólogo.
  • Evita el empleo de productos químicos agresivos como tintes, permanentes o alisados. Estos productos pueden dañar el cabello y aumentar la caída del cabello.

También te recomendamos considerar opciones de tratamiento que ayudan a mejorar la alopecia o caída del cabello por uso de extensiones:

  1. Terapia capilar Ozono. Ayuda a regenerar y reforzar el cuero cabelludo dañado, así como eliminar sustancias dañinas o prevenir problemas de alopecia.
  2. Vita X Regeneración. Aprovecha al máximo las propiedades del minoxidil. El procedimiento es indoloro, se aplica mediante una ligera presión sobre la zona del cuero cabelludo afectada la caída.
  3. Radiofrecuencia Capilar Indiba. Sirve para mejorar la regeneración capilar al producirse un estímulo de los folículos pilosos.
  4. Bioestimulación Transdérmica BET. Es muy útil para combatir problemas de alopecia y la pérdida de pelo, ya que estimula la producción natural de colágeno evitando el envejecimiento celular.
  5. Láser capilar. Sirve para frenar la caída del cabello y favorecer su crecimiento. Actúa sobre los tejidos del cuero cabelludo promoviendo el riego sanguíneo, por tanto, estimulan la producción de los folículos pilosos, las cavidades donde crece el pelo.
  6. Mesoterapia capilar. Es un tratamiento que permite recuperar las condiciones óptimas de las células del cuero cabelludo, además de mejorar el desarrollo y calidad del ya existente.

En IMD podemos ayudarte a conservar y cuidar de tu cabello. Haz clic aquí y pide tu primera consulta gratuita.

Pide tu primera consulta gratuita.

Alopecia en los más jóvenes, calvicie prematura

Cada vez es más habitual ver jóvenes con alopecia o lo que se conoce como calvicie prematura.

Un error frecuente es que muchas personas creen que la caída del pelo solo afecta a las personas de más de 35 años, sin embargo, esta enfermedad no distingue edades y genera afectaciones psicológicas, repercutiendo en la autoestima y la confianza.

En este artículo explicamos de qué se trata la alopecia prematura, síntomas, causas y cuáles son los tratamientos efectivos que tenemos disponibles.

¿Qué es la calvicie o alopecia prematura?

La alopecia prematura o androgenética, es una condición en la que una persona experimenta la pérdida excesiva de cabello antes de lo que se considera normal para su edad y género.

Esta afección tiene varias causas, incluyendo factores genéticos, enfermedades autoinmunitarias, deficiencias nutricionales, cambios hormonales, estrés y ciertos medicamentos.

En los hombres, la calvicie prematura a menudo se presenta como una línea de cabello que retrocede o una calva en la parte superior de la cabeza, conocida como alopecia androgenética.

Mientras que, en las mujeres, suele afectar a todo el cuero cabelludo de manera uniforme, aunque puede existir un adelgazamiento visible en la línea del pelo.

La explicación médica a este problema es la existencia, en el folículo piloso, de una enzima (alfa-5 reductasa) que transforma la testosterona en dihidrotestosterona.

Se ha demostrado que en personas con calvicie prematura la cantidad de esta enzima es mayor. En consecuencia, el folículo piloso disminuye su crecimiento hasta que finalmente desaparece. Por esto, el pelo empieza a clarear hasta que se cae del todo.

La progresión de la alopecia es diferente en cada individuo, aunque el patrón es similar a lo largo del tiempo. Suele iniciar desde los 20 años o en edades más tempranas.

Cómo afecta esta alopecia a hombres o mujeres jóvenes

La alopecia prematura es un problema que afecta más a hombres, pero también a mujeres jóvenes.

En los hombres se manifiesta por lo general con la falta de pelo en las llamadas “entradas” y en la coronilla.

Son los hombres los que sufren la calvicie prematura a una edad más temprana. Esto suele ocurrir cerca de los 20 años y avanza lenta o rápidamente, según cada caso.

En las mujeres, es más tardía, alrededor de los 40 años y se puede acentuar después de la menopausia y en forma más difusa. En este caso el cabello empieza a hacerse más fino y menos denso en general y se cae lentamente en la parte central de la cabeza sin afectar a las entradas.

Principales causas de la alopecia prematura

En personas jóvenes, los motivos de la caída del pelo pueden ser:

  • Estrés. Existen investigaciones que reflejan que el estrés incrementa la segregación de hormonas que afectan a los folículos pilosos y por eso se produce la caída del pelo.

Este tipo de disminución se registra dos o tres meses después de haber sufrido algún tipo de shock emocional. La buena noticia es que, al controlar el estrés, el pelo vuelve a crecer.

  • Cambios hormonales. Es prevalente en mujeres y suele dar lugar a un tipo de alopecia relacionado con la glándula tiroides.
  • Anemia o dieta hipocalórica (baja en calorías).
  • Enfermedad de Crohn, que hace que los nutrientes no sean absorbidos por los folículos pilosos.
  • El efluvio telógeno o la caída masiva del cabello en un tiempo corto y limitado.
  • Malos hábitos. Como fumar, no hacer ejercicio o una dieta desequilibrada. También podemos mencionar el uso excesivo de productos químicos tintes que impactan en la salud del folículo, cortando el suministro de nutrientes.
  • Quimioterapia, anticonceptivos orales o cierto tipo de medicamentos. En estos casos, la pérdida se revierte en el momento en que dejan de administrarse los fármacos.
  • Por causas genéticas. Si no es ninguna de las anteriores, no hay que descartar que la razón de la caída sea por antecedentes familiares.

¿Qué puedes hacer si piensas que sufres alopecia prematura?

Si crees que sufres de alopecia prematura, lo mejor es que consultes con un médico especialista en dermatología o tricología.

Nuestros profesionales están capacitados para diagnosticar y tratar problemas de caída del cabello y pueden ofrecerte opciones de tratamiento según tu condición.

Antes de acudir a IMD te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes puntos:

  • Observa el número de cabello que se cae. Es normal que pierdas una cierta cantidad de pelo todos los días, pero si notas una caída excesiva, deberías preocuparte.
  • Identifica los patrones de caída. La alopecia prematura puede presentarse de diferentes formas, desde pérdida en parches hasta adelgazamiento generalizado del cabello.
  • Analiza tus antecedentes familiares. La genética desempeña un papel importante en la alopecia prematura, por lo que si tienes antecedentes familiares es posible que exista mayor predisposición a sufrirla.
  • Estudia tus hábitos. Tales como el estrés, la falta de sueño, una dieta desequilibrada o el uso excesivo de productos químicos para el cabello pueden contribuir a la caída del cabello.

Tratamientos para problemas de alopecia en jóvenes

En IMD contamos con los tratamientos más efectivos para tratar tu caso de alopecia prematura:

  • Radiofrecuencia Capilar Indiba. Es un sistema de frecuencia monopolar que emite una corriente de 448 kHz ideal para mejorar la circulación y aumentar la actividad celular.

Utilizamos este tratamiento de radiofrecuencia Indiba para nutrir y fortalecer el bulbo piloso, lo que hace el cabello más sano y resistente. Adicional, favorece el crecimiento del cabello y detiene la caída

  • Bioestimulación Transdérmica BET. El procedimiento resulta muy útil para disminuir los problemas de alopecia y detener la pérdida de pelo porque estimula la producción natural de colágeno evitando el envejecimiento celular.
  • Mesoterapia capilar. Es una terapia potente que ayuda a recuperar las condiciones ideales de las células del cuero cabelludo de manera que favorece el crecimiento de cabello nuevo y mejora la calidad del ya existente.

La opción sirve para regenerar el pelo gracias a la aplicación de un cóctel vitamínico enriquecido que es ideal para estimular la producción natural del colágeno y contrarrestando

el efecto de los radicales libres. Su aplicación se realiza a través de inyecciones en la zona despoblada del cuero cabelludo.

  • Vita X Regeneración. Es un tratamiento capilar que logra frenar la caída del pelo mediante el uso de Minoxidil. Lo mejor es que es indoloro y se aplica con una ligera presión sobre la zona del cuero cabelludo afectada por pérdida de pelo.
  • Láser capilar. También llamado Láser de Baja Potencia o en inglés, Low Level Light Therapy (LLLT). Consiste en la aplicación de un dispositivo láser sobre las zonas despobladas.

El procedimiento contribuye al crecimiento del cabello porque llega a la superficie de la piel y estimula la circulación del torrente sanguíneo, lo que facilita la entrada de nutrientes, sangre y oxígeno a los folículos pilosos.

En sí, la alopecia prematura conlleva un fuerte impacto emocional para quien la sufre. Una vez que identifique los síntomas, consulta con un especialista para que determine la causa.

En IMD contamos con un equipo de profesionales altamente cualificado que utiliza emplea las técnicas más avanzadas para el tratamiento de la alopecia prematura.

Creemos que cada persona merece una atención personalizada y adaptada a sus necesidades únicas. Por eso, durante la consulta gratuita, nuestros especialistas analizarán tu caso y le brindarán información sobre las opciones de tratamiento.

Principales presentaciones de Minoxidil

La pérdida de cabello es una preocupación que afecta a muchas personas, y en búsqueda de soluciones, el Minoxidil emerge como una opción de interés.

En respuesta a estos casos, el Minoxidil emerge como una de las opciones más prometedoras. Este fármaco es conocido por sus propiedades para retardar y estabilizar la alopecia androgénica, además de fortalecer y estimular el crecimiento del cabello.

A medida que exploramos más sobre el Minoxidil y sus presentaciones, podremos comprender mejor su impacto en la salud capilar.

¿Por qué el Minoxidil?

La pérdida de cabello es un problema que puede ser causado por una variedad de factores, desde hormonales hasta ambientales. En respuesta a esto, el Minoxidil se presenta como una opción que ha demostrado eficacia para muchos individuos. Aunque los resultados pueden variar, los estudios indican que aproximadamente 2 de cada 3 hombres que lo prueban obtienen resultados positivos. Incluso, ha demostrado ser una solución exitosa en mujeres que enfrentan este problema.

Principales beneficios del Minoxidil

  • Estimulación del crecimiento. El Minoxidil se ha combinado con tecnologías de regeneración capilar para promover un crecimiento saludable. La aplicación directa en el cuero cabelludo, con el apoyo de dispositivos especializados, ha demostrado potenciar la estimulación y fortalecimiento de los vasos sanguíneos, contribuyendo al crecimiento del cabello.
  • Fortalecimiento del cabello existente. Para aquellos con cabello presente pero debilitado, el Minoxidil puede ofrecer una solución. Ayuda a restaurar los folículos pilosos y a prevenir pérdidas adicionales.
  • Diversas presentaciones. El Minoxidil se encuentra disponible en varias formas, desde soluciones tópicas hasta opciones de gel o crema. Esto permite a las personas elegir la presentación que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias.
  • Efectividad comprobada. Los estudios clínicos respaldan la efectividad del Minoxidil en el tratamiento de la pérdida de cabello y la alopecia androgénica. Además, puede influir en las fases de crecimiento capilar, prolongando la fase anágena (crecimiento) y acortando la fase telógena (caída).
  • Fácil acceso. El Minoxidil está aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y se considera seguro cuando se utiliza según las indicaciones adecuadas. Además, está disponible sin necesidad de receta médica.

Los formatos en los que podemos encontrar el Minoxidil

El Minoxidil se encuentra disponible en diversas presentaciones, todas ellas con la intención de ofrecer alternativas a quienes buscan mejorar su salud capilar:

  • Tópica. La forma tópica es ideal para aplicar directamente en el cuero cabelludo, preferiblemente con el pelo seco. Por lo general, contiene componentes como agua, etanol y propilenglicol, facilitando su penetración en los folículos.
  • Espuma. La presentación en forma de espuma es fácil de dosificar y extender, permitiendo una aplicación sencilla.
  • En gel o crema. Para necesidades específicas, el gel o la crema son opciones. Sin embargo, se recomienda la orientación de un especialista debido a posibles efectos secundarios en la piel.
  • También el minoxidil está disponible con dosificador o jeringa, en roll-on o en spray.

Ventajas de aplicar Minoxidil por la vía tópica

Cuando administras el Minoxidil por vía tópica o directamente sobre el cuero cabelludo, obtienes varias ventajas:

  • Las soluciones líquidas o espumas que se aplican en el cuero cabelludo no necesitan de una preparación adicional, siempre es mejor emplearlo con una tecnología que aumente y potencie su capacidad de penetración.
  • De acuerdo con estudios clínicos, el Minoxidil tópico es más efectivo para el tratamiento de la pérdida de cabello porque aumenta su grosor y densidad.
  • Bajo riesgo de efectos secundarios sistémicos. Los efectos secundarios locales, como la irritación del cuero cabelludo, son menos comunes y por lo general desaparecen después de un tiempo.
  • Se usa en combinación con otros procedimientos. La composición puede proporcionar una mayor eficacia en la recuperación del cabello.
  • Disponible sin receta médica. Esto significa que los pacientes pueden obtenerlo con facilidad y utilizarlo en casa sin necesidad de una visita al médico.

El Minoxidil ha demostrado ser una herramienta efectiva para abordar la pérdida de cabello. Al explorar sus diferentes presentaciones y comprender sus beneficios, podemos tomar decisiones informadas para mejorar la salud capilar.

Si estás interesado en incorporar el Minoxidil a tu rutina capilar, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud para obtener orientación personalizada.

¿Qué es la línea frontal del pelo? Principales tipos

La línea frontal del pelo es la forma que crea el nacimiento del cabello y puede sufrir cambios por problemas de salud capilar como la alopecia androgenética o la alopecia frontal fibrosante.

En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre la línea frontal del pelo, cuáles son sus tipos y cómo recuperarla con la ayuda de tratamientos especializados.

¿Qué es la línea frontal del pelo?

Entendemos como línea frontal capilar la estructura que adopta el nacimiento del cabello en la frente y depende de la distribución del pelo que tiene cada persona.

Es por eso que la línea frontal puede sufrir alteraciones por algún tipo de patología que afecta la salud capilar.

Por ejemplo, en el caso de los hombres, la alopecia androgenética genera el retroceso de la línea frontal del pelo hasta formar lo que se conoce como “entradas” que al final provoca la calvicie total.

En el caso de las mujeres, la alopecia androgenética no suele producir el retroceso de la línea frontal, sino que hay pérdida de la densidad generalizada y un ensanchamiento de la llamada “raya del pelo”.

Mientras que la alopecia frontal fibrosante, produce el retroceso de la línea frontal del pelo en ambos sexos, aunque es más marcada en las mujeres después de la menopausia.

Principales tipos de línea frontal del cabello

Las líneas frontales del pelo se clasifican en función de su simetría o distribución y de acuerdo con su forma:

Líneas frontales según su simetría o distribución

La clave de la clasificación está en el nacimiento del pelo, si es simétrico o irregular:

  • Líneas simétricas. Tienen un trazado liso y regular, sin modificaciones bruscas durante todo su recorrido. Este caso está relacionado de manera directa con la forma de la cara y la distribución capilar de la persona.
  • Líneas irregulares. Se refiere a aquellas que no siguen un trazo liso, sino que se observan cambios de dirección y picos. Es decir, el nacimiento del cabello no tiene un orden específico.

Líneas frontales según su forma

Ya conoces cuáles son los dos principales tipos de líneas frontales de acuerdo con su simetría, llegó el momento de saber las más comunes según la figura que dibujan.

Como ya conoces, la línea frontal del pelo es única en función de cada persona. Es por eso que podemos apreciar tres grandes tipologías:

  • Línea frontal de pico de viuda. Es uno de los más usuales y se caracteriza por contar con un pequeño vértice en el centro que hace que la línea forme un pequeño corazón.

En función de la forma del rostro de la persona y de su densidad capilar, este vértice se ve más o menos pronunciado.

  • Línea frontal alta. Se refiere a la distancia entre la línea del cabello y las cejas. Cuando este espacio es un poco mayor de lo habitual, se nota que la frente es más ancha.

Es uno de los tipos de línea que se modifica con un trasplante de cabello para reducir su distancia. Sin embargo, es fundamental la evaluación previa del médico, el cual debe tomar en cuenta diferentes factores.

  • Línea frontal en retroceso. Es aquella ocasionada por la caída del pelo. De acuerdo con el tipo de alopecia, la línea frontal del cabello va cambiando dibujando lo que conocemos como entradas, creando una forma que recuerda a una “M” con picos redondeados.

Tratamientos para recuperar la línea frontal del cabello

En la actualidad existe una gran cantidad de tratamientos dedicados a regenerar el cabello, detener la caída y estimular a los folículos pilosos.

Recordemos algunos de ellos:

  • Mesoterapia capilar. Esta es una terapia efectiva que se aplica en personas que padecen los primeros signos de cabello débil o calvicie.

El tratamiento que ofrecemos en las clínicas IMD revierte el proceso degenerativo que afecta el pelo y el cuero cabelludo.

Consiste en reactivar los folículos pilosos mediante microinyecciones de vitaminas, ácido hialurónico, coenzimas y micronutrientes.

También se alcanza múltiples beneficios como:

  1. Acción anti-envejecimiento de las células capilares.
  2. Promueve la generación de células en condiciones óptimas.
  3. Incrementa el cabello en fase de crecimiento.
  4. Mejora notable del pelo dañado.
  • Vita X Regeneración. Es un tratamiento indoloro que se aplica a través de una ligera presión sobre la zona del cuero cabelludo afectada por pérdida de pelo.

Es de gran utilidad para aquellas personas que reciben Minoxidil para frenar la su alopecia androgenética, areata, difusa o de cualquier otra naturaleza siempre que no sea irreversible.

  • Láser capilar. Se trata de la aplicación de un dispositivo láser sobre las zonas despobladas.

Actúa sobre el cuero cabelludo favoreciendo el riego sanguíneo y la producción de cabello en los folículos pilosos.

Los resultados son visibles entre la 3ª y la 5ª sesión, por lo tanto, hay disminución de la caída del cabello, mayor volumen, una mejor textura y el crecimiento del pelo.

  • Injerto capilar. Es uno de los tratamientos más conocidos y permite recuperar parte del cabello que se ha perdido por la alopecia.

La técnica consiste en extraer las unidades foliculares de la zona donante para implantarlas en la zona a tratar. Los resultados de esta intervención se aprecian a los seis meses o un año.

¿Te gustaría modificar tu línea frontal? En IMD podemos ayudarte. Somos expertos en medicina capilar. Pide tu primera cita 100 % gratuita y ven a conocernos.

Diferencias entre volumen y densidad del cabello

Muchas personas desconocen la diferencia entre volumen y densidad del cabello. Aunque ambos términos hacen referencia a cómo se ve a simple vista el pelo, son distintas.

Así que échale un vistazo al siguiente post en el que explicamos, de forma sencilla, qué es el volumen, la densidad del cabello y cuáles son los tratamientos a los que puedes acceder para recuperar la salud capilar. 

Qué es el volumen del cabello

El volumen está relacionado con el espacio del cabello a simple vista. Se puede conseguir rizando el pelo, por lo que es más fácil que una persona logre la apariencia que desea.

Por ejemplo, una mujer de pelo lacio puede tener en total más cabello que otra de pelo rizado, solo por el volumen.

En realidad, con un simple peinado parece que tienes más pelo, aunque esto no significa que sea así.

Qué es la densidad del cabello

Responde a cuanta cantidad de pelo por centímetro cuadrado tiene en el cuero cabelludo.

Por error puede pensarse que se refiere al espacio que ocupa el pelo y sin embargo significa que, a mayor concentración de cabellos en un área, por pequeña que sea, mayor densidad capilar.

Existen varios tipos de clasificación del tipo de cabello de acuerdo con su densidad: cabello fino, mediano y grueso.

Este rasgo es el principal indicador a la hora de analizar posibles problemas capilares, ya que un factor de riesgo para desarrollar calvicie es la pérdida del grosor capilar o lo que se conoce como proceso de miniaturización.

La condición se presenta en el folículo piloso y conduce a la disminución del grosor del tallo piloso y finalmente a la desaparición del cabello.

Todo aquel que se somete a un injerto capilar pretende conseguir redensificar aquellas zonas que se observan más pobres y que ya no cuentan con el número de cabellos de años atrás.

Diferencias entre densidad y volumen del cabello

Como ya la mencionamos, la densidad es la cantidad real que tenemos de cabello y solo se recupera con un trasplante. 

Sin embargo, el volumen es el espacio que ocupa el pelo y puede aumentar con peinados o aplicando productos cosméticos.

Entonces, es posible tener una gran densidad capilar pero tener poco volumen. 

Ahora que sabemos la diferencia entre densidad y volumen del cabello, ¿qué tipo de pelo tiene más de cada uno?

El cabello rizado es el que tiene más volumen. Mientras que el cabello con mayor densidad suelen ser los rubios, seguidos de los morenos y por último los pelirrojos.

Por ejemplo, un rubio posee unos 140.000 pelos, mientras que un moreno tiene unos 100.000 y un pelirrojo unos 80.000.

Tratamientos para recuperar volumen

Hay que aclarar que el hecho de tener el cabello fino o grueso se relaciona con el ADN y las hormonas.

 El primero es aún más difícil de controlar que el segundo, pero de igual forma hay algunos tips que se pueden hacer para aumentar el volumen del cabello.

Solo hay que tener un poco de paciencia y constancia, ya que los resultados empezarán a notarse a partir de varias semanas: 

  • Lleva una alimentación adecuada. Es uno de los grandes pilares que hace que todo organismo se vea bien, incluyendo la salud capilar. 

Una dieta equilibrada debe aportar hidratos de carbono, proteínas, vitaminas y minerales, así como también ácidos grasos esenciales, omega 3 y 6, antioxidantes y aminoácidos.

Para conseguir todos los nutrientes hay que ingerir a diario frutas, verduras, hortalizas, cereales integrales y legumbres.

  • Sécate del lado contrario. Lo recomendable es no abusar del secador, porque daña las hebras y causa un efecto diferente al que deseas. La técnica es de gran utilidad si quieres mejorar el volumen de tu pelo.
  • Duerme. El descanso está relacionado con el aspecto del cabello. Por lo tanto, si tienes el cabello fino y además sufres de alopecia, es muy probable que no estés gestionando el estrés.
    Practica alguna actividad relajante como el yoga o la meditación, ya que pueden ser de gran ayuda para tranquilizarte.
  • Elige productos adecuados. En el mercado hay muchos champús, acondicionadores y mascarillas de tratamiento especiales para cabello fino.

Lo ideal es que una vez a la semana realices un baño de crema o con aceites esenciales para devolverle la vida a tu pelo.

Incluso, puedes aplicar algunos productos con fórmulas que reparen y al mismo tiempo otorgan volumen y alternar con un champú clarificante para disminuir la acumulación de residuos.

  • Bebe agua. No importa si hace frío o calor, ingerir agua es fundamental para la hidratación tanto por dentro como por fuera.

El famoso “2 litros de agua por día” no son realmente necesarios. Los expertos en salud y nutrición indican que hay que procurar beber suficiente cantidad de agua al día y así asegurar que el organismo funcione de manera correcta.

  • Corta el cabello. Es recomendable hacerlo cada dos meses para retirar el cabello reseco y feo que al final complican la tarea de dar volumen.
  • Masajea el cuero cabelludo. Es uno de los secretos para recuperar el cabello opaco, seco y fino. La técnica ayuda a la generación de hebras más saludables.

También el equipo de IMD conformado por más de 80 expertos en soluciones capilares ofrece tratamientos que garantizan la solución a los problemas más habituales que pueden afectar a la salud de tu cabello:

  • Vita X Regeneración. Es una técnica que consiste en aplicar el minoxidil cada 15 días directamente en el cuero cabelludo. Sirve para frenar la caída del pelo y aumentar el crecimiento de cabello nuevo.
  • Mesoterapia capilar. El tratamiento revierte el proceso degenerativo de las células que provoca la pérdida de cabello. Al punto que favorece el crecimiento del pelo nuevo y la calidad del ya existente.
  • Láser capilar. Consiste en la aplicación de un dispositivo láser que incrementa el riego sanguíneo y estimula la producción de cabello en los folículos pilosos, las cavidades donde crece el pelo.

Tratamientos para recuperar densidad del cabello

Muchos son los tratamientos y consejos para aumentar la densidad capilar. Entre ellos destacan:

  • Alimentación equilibrada. Que aporte a diario proteínas, carbohidratos, ácidos grasos esenciales, omega 3 y 6, vitaminas, minerales como el hierro y el zinc.
  • Potenciar la actividad física. Para así disminuir el estrés cotidiano.

Adicional, en IMD ofrecemos los siguientes tratamientos:

  • Mesoterapia capilar. Disminuye el proceso degenerativo que causa la edad, una medicación o carencias nutricionales. 
  • Láser capilar. Actúa sobre los tejidos del cuero cabelludo, favorece el riego sanguíneo y estimula la producción de cabello en los folículos pilosos.
  • Injerto capilar. Consiste en extraer al paciente unidades foliculares que se implantan de nuevo en las zonas sin cabello. Es un tratamiento duradero y el resultado natural.

Consulta con un experto para identificar tu problema y el tratamiento ideal

Si has notado la pérdida de tu cabello y buscas recuperar la densidad y el volumen, ponte en contacto con nosotros.

En IMD analizaremos minuciosamente tu caso y te proponemos las opciones más ajustadas a tus necesidades. 

Estamos aquí para resolver todas tus dudas y ayudarte. 

La alopecia en los distintos tipos de cabello

La estructura del cabello no es un factor que condicione o influya en la posibilidad de sufrir algún tipo de alopecia. Si bien es cierto que, las personas con cabello rizado suelen presentar un cabello con mayor volumen y cuando una persona con el pelo rizado sufre de alopecia, se le suele disimular más que en una persona con el cabello liso, ya que ésta última mantiene el cabello más pegado al rostro.

Lo mismo pasa con los cabellos rubios. Éstos suelen aparentar mayor volumen que los oscuros, por lo tanto; una persona con calvicie y el pelo rubio se le disimula más que a una persona con la misma calvicie, pero con el cabello oscuro.

¿Afecta el tipo de cabello a la alopecia?

El cabello y el cuero cabelludo son cosas diferentes, este concepto hay que tenerlo muy claro porque la alopecia, generalmente, viene determinada por razones genéticas y hormonales que afectarían al cuero cabelludo y no directamente al cabello.

En principio el tipo de cabello que tengas no interviene como factor para sufrir algún tipo de alopecia.

Por otro lado, los cabellos grasos sí suelen asociarse a correr un mayor riesgo de sufrir algún trastorno capilar. Esto es debido a que, al tratarse de un cabello más fino, suele ser más débil, además de que, un incorrecto control del sebo producido en el folículo puede propiciar la caída del cabello.

En cuanto a la estructura del cabello, no influye si lo se tiene rizado o liso. Aunque el cabello rizado suele estar expuesto a más agresiones debido a un mayor uso de instrumentos de calor, mayor dificultad para peinarlo, por lo que suele sufrir más tiranteces y un uso más continuado de productos que pueden terminar debilitándolo.

¿Qué tratamientos capilares puedes utilizar si tienes pelo rizado o liso?

Lo más importante es recordar que tú tipo de cabello no te va a condicionar a la hora de elegir tratamiento, ya que todos y cada uno de los tratamientos con los que contamos en IMD son igual de efectivos para todos los cabellos independientemente de sus características.

Nuestra recomendación, independientemente del tipo de cabello que tengas, es que te sometas al Test genético de alopecia. Los resultados te mostrarán si cuentas con factores genéticos que puedan propiciar algún tipo de calvicie.

A continuación te mencionamos los tratamientos con mejores resultados:

  • Vita X Regeneración: Tratamiento totalmente indoloro que logra frenar la caída del cabello mediante la aplicación de Minoxidil.
  • Mesoterapia capilar: Es un tratamiento que invierte el proceso degenerativo al que se han visto sometidas las células. Nos permite recuperar las condiciones del cabello.
  • Láser capilar: Frena la caída del cabello y favorece su crecimiento estimulando el corriente sanguíneo.

Si tienes dudas consulta con un especialista

Cuando sientas que tú cabello está perdiendo volumen, densidad o sientes que estás sufriendo una mayor caída del cabello de lo normal, inmediatamente debes acudir a un especialista para que te valore y pueda diagnosticarte qué causa dichos cambios.

Un diagnóstico precoz, en la mayoría de los casos, es lo que marca la diferencia entre someterse a un tratamiento más largo o menos, y por supuesto en la efectividad del mismo. En ningún caso es lo mismo detectar una alopecia en sus primeras fases, cuando posiblemente la pérdida de cabello es casi indetectable y el tratamiento se centre en fortalecer el cabello y frenar la alopecia, que cuando el paciente ya se encuentra en una fase bastante más adelantada de la enfermedad. En este caso la recuperación del cabello y de su estado natural, puede suponer un tratamiento mucho más largo, y en su defecto, más frustrante para el paciente.

Cuida de ti y de tu salud capilar