Logo IMD

¿Por qué te viene bien usar una mascarilla de colágeno?

El colágeno es una proteína que está presente en varias partes del organismo, pero muy especialmente en las uñas y en el cabello. Se parece mucho a la queratina, pues ambas son proteínas que forman parte del cabello. De hecho, a nivel básico son muy, muy parecidas, pues sus funciones con casi las mismas: mantienen el pelo fuerte, resistente y brillante.

(más…)

¿El frío estropea el pelo?

Sí, el frío estropea el cabello de forma directa y también de forma indirecta. Los folículos pilosos están diseñados para funcionar en temperaturas suaves, ni muy frías ni muy calientes. (más…)

Champú anticaspa IMD, tu aliado contra la caspa

La Navidad es una temporada de reencuentros y de reuniones sociales. Estos días asistimos a numerosas cenas y comidas con compañeros de trabajo, amigos y familia, ocasiones en las que nuestro aspecto nos preocupa especialmente. Los peinados se vuelven más elaborados y la ropa es escogida especialmente para la ocasión. Pero hay un aspecto de nuestra estética que no se va a dejar controlar tan fácilmente: la caspa. Si sufres de caspa en exceso, ya sabrás que por mucho que cuides tu imagen no hay nada que la estropee tan rápido como unos hombros nevados. En este post abordaremos este problema y te daremos una solución para el problema.

(más…)

Si quieres un pelo sano, come pescado

Hay que comer más pescado. Es cierto que es más complicado de preparar que la carne, que no lo puedes llevar todos los días al trabajo (tus compañeros te odiarían) y que suele ser más caro que la carne, pero, a cambio, tiene muchas ventajas para nuestra salud. También para nuestro pelo. En el post de hoy hablaremos sobre los beneficios del pescado para nuestro cabello.
Si hablamos de macronutrientes, el pescado es esencialmente proteína. Lo hay blanco (merluza, bacalao, gallo o congrio), que es más magro, y lo hay azul (salmón, sardinas, caballa o atún), que es más graso. Pero son, esencialmente, proteínas. Y de alta calidad. Veamos lo que llevan.
el salmón es un pescado muy saludable

Vitaminas

Los pescados contienen gran cantidad de vitaminas del grupo B. Su cantidad varía en función del tipo de pescado, pero todos tienen alguna, especialmente los azules. Destacan las vitaminas B1, B2, B3 y B12, también conocidas como tiamina, riboflavina, niacina y cobalamina. Las tres primeras se concentran especialmente en transformar el alimento en nutrientes para nuestro cuerpo, lo que incluye, lógicamente, el cabello. Que nuestro pelo esté bien alimentado depende de las tres primeras vitaminas B.
La vitamina B12, o cobalamina, es una supervitamina que influye en muchos procesos fundamentales de nuestro organismo, como el funcionamiento del sistema nervioso o del tracto digestivo. Además, también participa en la formación de glóbulos rojos, lo que para nuestro cabello es muy importante porque ayuda a transportar los nutrientes.
Las vitaminas A y D también abundan. La primera es un antioxidante que lucha contra el envejecimiento prematuro, lo que afecta especialmente a la caída del cabello. La participación de la vitamina D puede parecer secundaria, pero no lo es: ayuda a absorber el calcio, mineral decisivo para nuestro cabello.

Minerales

No todos los pescados tienen la misma cantidad de minerales, pues varía si el pescado es blanco o azul, si es de río o de mar, si nos comemos las espinas o no, incluso también depende de la preparación. Dicho esto, casi cualquier pescado nos viene bien desde el punto de vista del cabello. Los pescados son ricos en calcio, sodio, magnesio y hierro. El calcio está muy presente en nuestro cabello, pero es esencial por su participación en la regulación hormonal, la misma tarea que tiene el potasio. Dado que las hormonas tienen una enorme influencia en el crecimiento del cabello –recuerda que las alopecias más comunes están causadas por desequilibrios hormonales–, el calcio y el potasio son decisivos.
Por otro lado, el sodio ayuda a controlar la presión arterial, lo que redunda en una mejor circulación de la sangre, y el hierro participa en la formación de hemoglobina, cuyo objetivo es llevar el oxígeno a los pulmones. Ambos, sodio y hierro, son necesarios para que los nutrientes lleguen al cabello y este pueda crecer sano y fuerte.

Omega 3, por qué es importante para el cabello

Llegamos a un punto interesante. Los pescados azules son contenedores de omega 3, un ácido graso poliinsaturado. ¿Qué quiere decir esto? Que, dentro de las grasas, no son las peores, lugar ocupado por las grasas trans (las de los dulces industriales y los snacks).
Pero el valor decisivo del Omega 3 para el cabello es que tiene un efecto tranquilizador sobre el organismo. En situaciones de estrés, el cuerpo segrega cortisol, que es una hormona de corte militar que asume el mando y empieza a ordenar el organismo. Entre otras acciones, aumenta el flujo de azúcar en sangre –¿has notado alguna vez que cuando estás en situaciones de estrés buscas desesperadamente algo dulce?– y bloquea los suministros. Si el cortisol asume el mando, todo tiene que pasar obligatoriamente por sus decisiones. Una consecuencia habitual de este control excesivo es que el pelo deja de recibir nutrientes. De ahí que una de las causas habituales de la caída temporal del cabello sea el estrés.
Vale, ¿y qué tiene que ver el Omega 3 con el cortisol? Pues todo: el Omega 3, como si de un caramelo se tratara, disminuye los niveles de cortisol. Así de fácil. Más Omega 3 significa menos estrés, y menos estrés significa, entre otras muchas cosas positivas, un cabello más fuerte y en crecimiento.

Vuelta al cole… ¡fuera piojos!

Como cada año, los piojos vuelven a las aulas para desesperación de padres y niños. Aunque son inofensivos y se limitan a alimentarse de la sangre del cuero cabelludo de los pequeños, estos parásitos son muy molestos tanto por los picores que producen como por lo difícil que es erradicarlos de una sola vez. En las clases más grandes, los niños pueden necesitar desparasitarse dos o incluso más veces. (más…)

Tu cara define qué cortes y peinados te sientan mejor

Nos guste o no, la forma de nuestra cara limita lo que podemos hacer con nuestro pelo. Hay caras que admiten unos peinados y no otros, y por mucho que le insistas a tu peluquero o peluquera con que quieres parecerte a la Mia Farrow de La semilla del diablo, es posible que un corte a lo chico no vaya con la forma de tu cara. No podemos hacer nada contra esto, pero lo que sí podemos hacer es observar bien la forma de nuestra cara y conocer qué cortes y peinados nos van a sentar bien. Hemos seleccionado las formas más comunes: (más…)

Cuidados para tener un cabello sano

Nuestro cabello, al igual que la piel, nota el paso del tiempo y envejece, por lo que necesita una serie de cuidados para mantenerse sano y fuerte. No hace falta que notemos los primeros síntomas de ese envejecimiento, como la pérdida de volumen o la caída del pelo, para tomar una serie de medidas preventivas que nos ayuden a conservar en perfecto estado nuestro cabello. (más…)

Claves y productos para el cuidado del cabello en los hombres

Los hombres también deben prestar atención, y de hecho muchos lo hacen, al cuidado de su cabello, de forma que se mantenga sano, brillante y se eviten en la medida de lo posible problemas posteriores más graves como la alopecia. Para ello, es fundamental seguir una serie de claves en el cuidado del cabello, así como los productos adecuados a cada tipo de pelo. Vamos a repasar los más importantes: (más…)

Cómo cuidar el pelo del bebé

Proteger el cabello del bebé desde los primeros meses es fundamental para asegurar el desarrollo correcto de su cabellera.
Los folículos pilosos, las cavidades donde crece el cabello, se establecen en esta época y no cambian más. Si desde el primer momento se trata con cuidado el cuero cabelludo de los más pequeños y se estimula el crecimiento del cabello, el pelo del bebé crecerá fuerte y sano. (más…)