La influencia de los cambios hormonales en la caída del cabello
enero 22, 2014

La influencia de los cambios hormonales en la caída del cabello

Las hormonas desempeñan funciones de gran importancia en el funcionamiento y equilibrio de numerosos sistemas y órganos del cuerpo humano. Algunas de ellas guardan una relación directa con los problemas capilares, como la testosterona, los estrógenos y la hormona tiroidea.


Asimismo, existen diversas etapas en la vida de la mujer en la que se producen alteraciones hormonales que provocan la caída del cabello: durante el embarazo, tras el parto y en la menopausia. Si durante alguna de estas etapas piensas que se te cae mucho el pelo, vamos a explicarte mejor cada una de ellas y qué puedes hacer para paliar esta tendencia, cuidando la salud de tu cabello.

Etapas con cambios hormonales en la mujer y cómo afecta a la caída del pelo

Durante el embarazo la caída de cabello es menor a la frecuencia normal, e incluso en los últimos meses, la cantidad de pelo que crece es superior debido al aumento en la producción de determinadas hormonas.
Tras el parto, el nivel de hormonas disminuye de forma considerable y los folículos quedan expuestos a una etapa de reposo de gran extensión, dando lugar a una prolongada etapa de caída de cabello de carácter temporal.

En la vida de la mujer se producen cambios hormonales que influyen en la calidad del cabello.
En la vida de la mujer se producen cambios hormonales que influyen en la calidad del cabello.

También es posible apreciar caída del pelo durante en la menopausia. Al iniciarse esta etapa, el nivel de estrógenos sufre una brusco descenso mientras que los de testosterona se mantienen estables, perjudicando muchas veces la actividad de los folículos pilosos. Esto puede traducirse en pérdida de brillo y fuerza en el pelo, propiciando la caída del cabello. En este proceso intervienen otros factores, como la herencia genética, asociada a la alopecia androgénica tan popular, y el estado que presentaba el cabello, de ahí la diferencia entre unas mujeres y otras.
Además de estas causas naturales, existen medicamentos que producen alteraciones, como las terapias hormonales y los anticonceptivos orales, que pueden generar la caída momentánea del cabello.

Tratamientos contra la alopecia

Para tratar los tipos de alopecias más severos y aquellas que no tienen carácter temporal, como algunas de tipo androgenético, podemos señalar que existen soluciones capilares preventivas como el láser y los tratamientos de mesoterapia capilar, VitaX o BET, y soluciones más definitivas como los Injertos y Sistemas de Integración.
Evidentemente, deben ser los médicos especialistas los que determinen la conveniencia de uno u otro en función de las necesidades de cada paciente.

Soluciona ya tu caida

Si tienes problemas de caída o alopecia y quieres ponerle solución, lo primero es un diagnostico médico correcto.

Reserva tu primera cita gratuita sin compromiso que incluye Diagnóstico y Test Capilar de tu cabello.

Descarga nuestroeBook de Alopecia

La clave para solucionar un problema es conocerlo. Te damos toda la información sobre qué tipos de alopecia existen y qué tratamientos son eficaces para tratarla.

Categorías del blog

También puede interesarte

Caída del pelo en mujeres
febrero 26, 2025
La caída de pelo en mujeres es una dolencia que causa las mismas preocupaciones, aunque la causa de la misma sea generalmente muy distinta....
Alopecia en mujeres deportistas
febrero 17, 2025
La alopecia en mujeres deportistas es una cuestión más común de lo que las propias mujeres se creen. Si eres una mujer deportista y...
mujer mostrando su caída de cabello
febrero 11, 2025
Como podemos apreciar la cifra de mujeres que sufre alopecia va en aumento y de forma más rápida. En el caso de los hombres...

Por qué
elegir IMD

Más de 20 años siendo líderes del sector capilar. Descubre porqué.

Clínicas
IMD

Contamos con una red de 14 clínicas en toda España dotadas de tecnología de vanguardia en diagnóstico y tratamiento.

Nuestro
Equipo

En IMD contamos con un equipo multidisciplinar para satisfacer de manera integral las necesidades de tratamiento de nuestros pacientes.

    aviso legal     política de privacidad

    La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento Tricopharma, S.L. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de Privacidad.

      aviso legal     política de privacidad

      La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento Tricopharma, S.L. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de Privacidad.