Tratamiento de la dermatitis seborreica en el cuero cabelludo
febrero 1, 2022

Tratamiento de la dermatitis seborreica en el cuero cabelludo

El tratamiento de la dermatitis seborreica es una de las cuestiones con la que los dermatólogos especialistas en salud capilar lidiamos a menudo en consulta. De hecho, suele ser una cuestión bastante frecuente y mucho más habitual de lo que piensan algunos pacientes. Es más, se trata de un tema de investigación médica bastante estudiado por dermatólogos especialistas.

Cuando se habla de la definición de la dermatitis seborreica en el cuero cabelludo, se habla de una alteración de la producción de grasa en la piel del cabello. La palabra seborrea proviene del latín y es un híbrido de sebum (grasa) y el vocablo rhoia (flujo), lo que literalmente significa “flujo de grasa”. Esta producción extra de sebo se origina por el hongo malassezia furfur que acelera la regeneración celular en las zonas grasas de la piel provocando una gran irritación en la cabeza. Y eso supone, para aquellos que la padecen, que se hace necesario encontrar el tratamiento de la dermatitis seborreica más adecuado para ellos.

Síntomas de la dermatitis seborreica

Cómo se produce un exceso de pieles muertas que ensucian la piel e impiden su higiene esto da lugar a irritaciones, picores y formación de caspa con aspecto de escamas blanquecinas. Lo normal es que finalmente se formen costras e infecciones que, en los casos más graves pueden dañar los folículos pilosos bloqueando la entrada y salida de nutrientes,  produciendo alopecias severas como la alopecia cicatrizal.
Es importante contactar con un especialista capilar al notar alguno de estos síntomas.

¿Qué agentes externos e internos producen exceso de grasa en la dermatitis seborreica?

El exceso de grasa y la proliferación del hongo pueden deberse a diversas causas:

  • La ingesta de ciertos medicamentos
  • Cambios hormonales
  • Uso excesivo de fijadores o lacas
  • Mala alimentación (deficiente en vitaminas del grupo B)
  • Alergias alimentarias
  • Estrés y angustia

¿Qué tratamientos de la dermatitis seborreica consiguen frenarla?

Como ya adelantábamos, la formación de grasa en el cuero cabelludo puede afectar a la acción regeneradora de los folículos pilosos donde se genera el cabello haciendo que estos se bloqueen impidiendo el flujo de nutrientes. Hay que entender cómo funciona la dolencia para llegar a recomendar un tratamiento de la dermatitis seborreica adecuado al caso.
Entre los más recomendables por sus beneficios se encuentra el láser capilar. Este actúa sobre los tejidos del cuero cabelludo favoreciendo el riego sanguíneo. De esa manera, se estimula la producción de cabello en los folículos pilosos, las cavidades dónde crece el pelo.
Además, algunos fármacos como el minoxidil ayudan a la vasodilatación de los capilares para que la raíz del cabello esté mejor alimentada favoreciendo el crecimiento.
Para tratar la dermatitis seborreica de una forma más directa y tópica existen algunos champús adecuados para regular el exceso de sebo. Su uso debería de ir acompañado de un tratamiento más específico para que los resultados sean óptimos, pero cada caso es diferente y por ello la mejor recomendación es acudir a un especialista.

Cómo tratar la dermatitis seborreica de forma natural

Atajando algunos aceleradores como la mala alimentación o el estrés se puede prevenir y sobrellevar la formación de grasa en el cuero cabelludo.
La alimentación es un pilar fundamental en nuestra salud y a veces, mejorando esta, mejoramos notablemente el aspecto de nuestro cabello. Pero, entonces, ¿cuáles serían los alimentos buenos para la dermatitis seborreica?
La vitamina B, o la famosa biotina es muy necesaria en la regeneración y crecimiento del cabello por eso debemos implementar nuestra dieta con alimentos que contengan este suplemento:

  • Las legumbres
  • Los lácteos
  • La carne
  • El pescado
  • La yema de huevo

Todos estos alimentos son excelentes regeneradores que te ayudarán a tratar tu patología. También puedes encontrar la combinación más adecuada para ti con el apoyo de nuestros profesionales en cuidado del cabello. ¡Pide tu cita en una de nuestras 15 clínicas!

Soluciona ya tu caida

Si tienes problemas de caída o alopecia y quieres ponerle solución, lo primero es un diagnostico médico correcto.

Reserva tu primera cita gratuita sin compromiso que incluye Diagnóstico y Test Capilar de tu cabello.

Descarga nuestroeBook de Alopecia

La clave para solucionar un problema es conocerlo. Te damos toda la información sobre qué tipos de alopecia existen y qué tratamientos son eficaces para tratarla.

Categorías del blog

También puede interesarte

dolor cuero cabelludo
septiembre 1, 2023
Desentrañaremos las posibles causas detrás del dolor en el cuero cabelludo y te proporcionaremos consejos para aliviarlo y mantener un cuero cabelludo saludable.
caspa en cabello mujer
agosto 22, 2023
Exploraremos cómo la caspa puede ser una alarma que indica problemas subyacentes en el cuero cabelludo y cómo abordar este problema de manera efectiva.
hiperhidrosis capilar
julio 25, 2023
Exploraremos qué es la hiperhidrosis capilar, sus posibles consecuencias y cómo evitar que se convierta en un problema persistente.

Por qué
elegir IMD

Más de 20 años siendo líderes del sector capilar. Descubre porqué.

Clínicas
IMD

Contamos con una red de 14 clínicas en toda España dotadas de tecnología de vanguardia en diagnóstico y tratamiento.

Nuestro
Equipo

En IMD contamos con un equipo multidisciplinar para satisfacer de manera integral las necesidades de tratamiento de nuestros pacientes.

    aviso legal     política de privacidad

    La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento Tricopharma, S.L. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de Privacidad.

      aviso legal     política de privacidad

      La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento Tricopharma, S.L. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de Privacidad.