Cómo elegir una peluca oncológica

Si estás en tratamiento de quimioterapia o radioterapia debes pensar y te has planteado utilizar una peluca oncológica, te recomendamos elegir una que se adapte a tus necesidades y con la que te sientas cómoda. Su elección es una decisión importante porque quieres encontrar la ideal que se ajuste a tu anatomía y se aprecie […]
Relación entre la diabetes y la caída del pelo

La diabetes es una de las enfermedades más comunes en España. Esta puede provocar alopecia en las personas que la padecen.
¿Qué es la dermatitis seborreica?

La dermatitis seborreica en el cuero cabelludo es una afección cutánea que puede provocar alopecia en algunas personas que lo padecen.
Caída de pelo por anemia

¿Buscas consejos y soluciones para que no pierdas cabello por anemia? Lo primero que vamos a hacer es explicarte de manera rápida a lo que te estás enfrentando, puesto que la literatura científica ha investigado bastante sobre el problema de cómo la falta de hierro y hemoglobina afectan a la caída capilar. La anemia es […]
Tinea capitis: una enfermedad capilar sin mucho protagonismo

En líneas generales, la Tinea capitis se presenta con mucho prurito (picazón) y áreas con alopecia. Esta es la enfermedad infantil más común producida por un dermatofito.
¿La alopecia puede delatar a otras patologías? Escucha a tu cabello

En caso de que tu alopecia se deba a una enfermedad, es muy posible que apenas esta se haya resuelto, tu cabello vuelva a crecer de forma natural.
¿Qué es la hipertricosis o el síndrome del hombre-lobo?

La hipertricosis es una enfermedad de origen genético que se caracteriza por la abundancia de #Pelo en todo el cuerpo, excepto en las plantas de las manos y de los pies. Es una enfermedad rara, más grave que el Hirsutismo, que no se controla con tratamientos hormonales, y para el que la única solución, hoy […]