En muchas ocasiones, los investigadores en materia sanitaria han encontrado la solución a un determinado problema analizando los efectos secundarios de un tratamiento que, en su origen, daba solución a un problema completamente distinto. Así, por ejemplo, el principio activo de la Viagra, el principal medicamento contra la disfunción eréctil, se descubrió investigando moléculas para su uso contra la hipertensión arterial y la angina de pecho; o analizando el efecto de unas gotas para combatir el glaucoma se comprobó que favorecían el crecimiento de las pestañas.
(más…)¿Es la calvicie un problema hereditario?
Son muchos los pacientes que acuden a nuestras clínicas planteando la misma pregunta: ¿Si mi padre está calvo, yo también lo estaré? Esta inquietud responde a la creencia generalizada de que el padre transmite los factores genéticos que determinarán la salud futura del cabello de sus hijos pero, ¿qué hay de cierto en ello? (más…)
El cuidado del cabello en pacientes oncológicos
ENTREVISTA A MERCHE QUIJORNA, ESPECIALISTA CAPILAR DE IMD
¿Qué pasa con el cabello en pacientes oncológicos?
Los tratamientos de quimioterapia que se emplean para la resolución de cuadros oncológicos dan lugar a una serie de efectos secundarios sobre la piel y el cabello con una gran repercusión en la calidad de vida y, en consecuencia, en el proceso de curación del cáncer.
(más…)
La influencia de los cambios hormonales en la caída del cabello
Las hormonas desempeñan funciones de gran importancia en el funcionamiento y equilibrio de numerosos sistemas y órganos del cuerpo humano. Algunas de ellas guardan una relación directa con los problemas capilares, como la testosterona, los estrógenos y la hormona tiroidea. (más…)
Aumentan los casos de alopecia frontal fibrosante
La Alopecia Frontal Fibrosante (AFF) se está convirtiendo en un problema capilar cada vez más importante entre la población. Los dermatólogos señalan con frecuencia el aumento del número de pacientes que reciben en sus consultas con este problema, pese a lo cual todavía existen pocos estudios científicos sobre este tipo de alopecia.
(más…)Ventajas del tratamiento de bioestimulación transdérmica (BET)
Cuando se observan los primeros síntomas de caída del cabello o de pérdida de calidad del mismo, por los motivos que sean, es importante acudir a un especialista para establecer las causas y el tratamiento más adecuado. Uno de los más indicados en estos casos, y que se puede aplicar a todo tipo de cabello, es el de bioestimulación transdérmica, más conocido como BET.
(más…)VitaX Regeneración, tratamiento de Bioestimulación capilar con Minoxidil
El tratamiento VitaX Regeneración se utiliza tanto en hombres como en mujeres y consiste en aplicar Minoxidil mediante unos compresores de aire y un aplicador con micro-orificios haciendo una ligera presión sobre el cuero cabelludo. Con este método, el fármaco es absorbido con mayor efectividad que si es aplicado de forma tópica.
(más…)
Crece el uso de la terapia con Láser de Baja Potencia en el tratamiento de la alopecia
Hace un tiempo os informábamos de los beneficios del Láser de Baja Potencia en la prevención de la caída del cabello. En esta ocasión, queremos haceros llegar el póster informativo presentado por las doctoras Aurora Guerra-Tapia y Elena González-Guerra en la XV Reunión del Grupo de Tricología de la AEDV (Academia Española de Dermatología y Venereología) celebrada los pasados 25 y 26 de octubre en Barcelona.
(más…)
IMD participará en el III Máster en Dermatología Estética
Por tercer año consecutivo, Instituto Médico Dermatológico (IMD) participará en el Máster en Dermatología Estética por medio de su director general, Ignacio Ventura Otones, quien el próximo día 18 de octubre hablará, en el Pabellón Docente del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, sobre los sistemas de integración capilar. (más…)
La alopecia en la menopausia
Si tienes entre 45 y 55 años y empiezas a notar sofocos, ansiedad, cambios de humor, cansancio, insomnio, menstruaciones irregulares o aumento de peso puede ser que la menopausia esté llamando a tu puerta. Esta etapa de tu vida es un acontecimiento natural y por ello debes sobrellevarlo lo mejor posible. Durante el climaterio tu cuerpo experimenta grandes cambios a nivel hormonal, físico e incluso emocional y hasta que tu organismo vuelva a equilibrarse los síntomas descritos anteriormente seguirán produciéndose.
(más…)