Seguro que muchos de vosotros y vosotras, lectores habituales de este blog, habéis oído más de una vez que no es bueno usar siempre el mismo champú para el cabello, ya que éste se acostumbra y deja de hacer efecto. ¿Es cierta esta afirmación? ¿A qué se debe esta creencia tan extendida? En este post vamos a tratar de poner un poco de luz sobre este tema. (más…)
La alopecia con más preguntas sin responder
La alopecia areata es, probablemente, el tipo de enfermedad del cabello que más preguntas despierta entre la comunidad científica. No sólo por la enfermedad inmunológica que la causa, teoría que casi el 100% de los científicos aprueba –casi el 100%, hay otras posibles–, sino también por sus particulares consecuencias. Es el tipo de alopecia que más rápidamente se distingue, pues la caída del pelo forma calvas circulares de entre 2 y 5 cm de diámetro en la cabeza del enfermo y, a veces, en cejas y barba. El efecto es semejante a como si le hubieran arrancado mechones de pelo y sólo quedara como rastro un círculo de cuero cabelludo. Afecta al 2% de la población y puede darse por igual en hombres y en mujeres. (más…)
Cómo cuidar el pelo del bebé
Proteger el cabello del bebé desde los primeros meses es fundamental para asegurar el desarrollo correcto de su cabellera.
Los folículos pilosos, las cavidades donde crece el cabello, se establecen en esta época y no cambian más. Si desde el primer momento se trata con cuidado el cuero cabelludo de los más pequeños y se estimula el crecimiento del cabello, el pelo del bebé crecerá fuerte y sano. (más…)
Pierdo pelo. ¿Tengo alopecia?
Todas las personas perdemos pelo a lo largo del día. Por término medio, se caen unos 70-80 cabellos diarios, pero no por ello tenemos alopecia, pues el cabello perdido se repone tarde o temprano, manteniendo estable el número de pelos que tenemos en el cabello. Si la pérdida es de unos 100 cabellos diarios, lo más probable es que empiecen a verse algunas zonas despobladas de pelo. Si ése es nuestro caso, entonces sí tenemos un problema y ya podemos afirmar sin ninguna duda que sufrimos alopecia. (más…)
Claves para escoger una peluca
Las pelucas son un recurso muy útil para ocultar temporalmente la calvicie y lucir el cabello que se desea. Para las personas que no son aptas para un microinjerto capilar una posible solución son las pelucas.
También están indicadas para los pacientes en tratamiento con quimioterapia que han perdido el pelo y quieren mantener una imagen lo más parecida a la que tenían, o lucir un peinado totalmente nuevo.
¿Qué es la Escala Norwood de alopecia androgenética masculina?
La Escala Hamilton-Nordwood, también denominada Escala Norwood para no confundirla con la Escala Hamilton de la ansiedad, permite clasificar en grados los distintos síntomas de la alopecia androgenética en hombres.
Así, cada grado, que puede ir desde la aparición de las entradas hasta la pérdida casi total del cabello, puede clasificarse en varias etapas progresivas: los primeros estadios corresponden a las pérdidas más leves de pelo, y los últimos, a las más agresivas. (más…)