Logo IMD

Mejores tratamientos para mujeres con poco pelo y fino

Existen tratamientos preventivos y reactivos para recuperar el volumen en nuestro cabello y conseguir así una melena sana y con cuerpo.

En este post te traemos algunos consejos y tratamientos específicos para mujeres que se preocupan porque tienen poco pelo o demasiado fino. Vamos a explicarte cómo puedes conseguir que vuestro cabello vuelva a lucir su mejor versión y recuperar vuestra confianza.

Causas del pelo fino y escaso

Aunque normalmente la pérdida de volumen y escasez de cabello se produce más en hombres, también las mujeres podéis sufrir estas alteraciones.

Existen algunos factores, aparte del genético, que pueden influir la pérdida de pelo:

  • Envejecimiento
  • Colesterol alto
  • Presión sanguínea alta
  • Infecciones

La pérdida del cabello puede producirse de manera lenta o repentinamente. Lo más importante es acudir a un especialista para que ellos os ofrezcan un diagnóstico claro y os pueda ofrecer un tratamiento adecuado para cada caso en particular.

Anticípate a problemas de alopecia

Es muy importante, para poder prevenir cualquier tipo de alopecia que valoréis el aspecto del cabello, si éste ha sufrido cambios drásticos en un periodo de tiempo determinado y, por supuesto, realizarnos un test de alopecia.

En IMD contamos con el Test genético de alopecia que nos ayuda a detectar de manera prematura cualquier tipo de alopecia que podamos sufrir. Realizar este test permitirá la mejor elección del tratamiento para cada caso. Nuestros especialistas en tricología podrán ayudarte a determinar cuál es el tratamiento que más se ajusta a tu problema capilar para recuperar la salud que tenías antes.

¿Qué tratamientos puedes encontrar en IMD para solucionar tu alopecia?

  • Test genético de alopecia: una prueba para detectar la predisposición a la caída del cabello, la importancia del diagnóstico es máxima.
  • Vita X Regeneración: una técnica que utiliza el minoxidil con un sistema más eficaz, aplicando cada 15 días este producto directamente en el folículo, optimizando sus efectos.
  • Mesoterapia capilar: mediante esta terapia es posible invertir el proceso degenerativo de las células que afecta a la pérdida del pelo.
  • Láser capilar: tratamiento que puede ayudar a frenar la caída del pelo por medio de un láser de baja potencia (TTL).
  • Sistemas de integración capilar: prótesis de cabello natural para lograr un resultado natural, perfecto para mantener una vida normal, nuestras pacientes reconocen que su imagen es la misma que antes de la alopecia.
  • Injerto capilar: se extrae pelo para implantarlo de nuevo en zonas sin cabello. Pelucas oncológicas: elaboradas con pelo totalmente natural y a medida para cada paciente, ayuda a mantener la imagen habitual previa a la caída del cabello.

Algunos productos recomendados para cuidar tu pelo

En IMD tenemos productos para fortalecer, nutrir, prevenir la caída del cabello y estimular su crecimiento. Te proponemos un listado de los mejores tratamientos según las necesidades de tu cabello.

  • Valevita Vitaminas
    Ayudan contra la caída del cabello, al mismo tiempo lo nutre, repara y favorece su crecimiento.
  • Mascarilla colágeno
    Perfecta para hidratar y aportar volumen a nuestro cabello. – Ampollas regeneradoras Formulado con extractos vegetales y 5 glicopéptidos que nos ayudan a fortalecer la raíz del cabello y a regenerar las zonas dañadas.

Otros consejos para mejorar el aspecto de tu cabello

El primer paso y de los más importantes es escoger un champú adecuado a las necesidades del cabello. Su aplicación debe ser con un suave masaje en el cuero cabelludo, ya que esto evitará la creación de caspa y no debilitará las raíces.

La utilización de mascarillas hidratantes y libres de sulfatos nos permitirá ayudar al cabello para que este no pierda fuerza y mantenerlo sano.

La aplicación de otras sustancias como aceites vegetales y por qué no, de manzanilla aportarán brillo y elasticidad, ayudando de esta manera a que el cabello se mantenga sano y evitar así roturas en las fibras.

Evitar el uso excesivo de tratamientos agresivos para el cabello como tintes o permanentes, y en la medida de lo posible el uso de secadores y planchas. Estos procedimientos atacan de manera directa a nuestro cabello debilitándolo y ocasionando un peor aspecto a largo plazo.

Peinados como los recogidos y coletas tirantes favorecen también al debilitamiento de nuestras raíces, produciendo una mayor caída del cabello.

En IMD somos expertos en prevención y recuperación de la caída del cabello. Gracias al equipo de expertos que forman nuestra plantilla, realizando un estudio previo de cada caso, podemos seleccionar y aplicar el mejor tratamiento para lograr recuperar un cabello sano y fuerte.

¿Se me caerá más pelo por ser vegano o vegetariano?

Dar el salto al vegetarianismo o el mundo vegano puede resultar una decisión difícil. No solo por el sacrificio de renunciar a la ingesta de alimentos de origen animal (si es que estos nos gustaban mucho) sino también por las complicaciones que pueden surgir a nivel orgánico. Uno de los efectos que podemos percibir en nuestro cuerpo es que se nos caiga el pelo más que antes. Sin embargo, la mayoría de las veces, esto se produce por un desconocimiento de la dieta adecuada que deberíamos seguir para cubrir todas las necesidades vitamínicas. Entonces ¿afecta el veganismo a la caída capilar?

Veganismo y caída capilar: ¿Por qué puede caerse el pelo más de lo normal?

Una de las razones por las que el pelo puede caerse más en las dietas vegetarianas sería el aumento del consumo de soja. La soja se utiliza en parte como sustituta de proteínas y calcio, sin embargo, su incremento puede alterar el funcionamiento de las hormonas tiroideas. Los problemas de tiroides afectan al ciclo de vida del cabello generando alopecia difusa, en la que el cabello se desprende muy rápidamente dejando zonas despobladas en el cuero cabelludo. Moderar el consumo de soja y complementarlo con otros alimentos que veremos más adelante será más que suficiente para prevenir este problema.

Otra alteración que puede surgir es la mala absorción del hierro. Los vegetarianos y veganos suelen tomar mucho hierro, sin embargo, no se absorbe igual que en una dieta omnívora. El hierro es esencial para transportar el oxígeno a través de la sangre y de esta forma estimular los tejidos. Un déficit de hierro provocará un bloqueo de nutrientes en los folículos pilosos(raíz del cabello) haciendo que el pelo interrumpa su fase de crecimiento. Para la mala absorción del hierro es suficiente con que la dieta se incremente con otros nutrientes que estimulen la absorción y complementen su efecto.
Por tanto, no parece que el veganismo y la caída capilar vayan de la mano, sino un desconocimiento en la nutrición y en los alimentos que deberían ser reducidos o incrementados en la dieta.

Soluciones para no perder ni un solo cabello

Seguir una dieta sin carne o productos de origen animal no tiene por qué suponer ningún trastorno para el organismo o para el cabello. Simplemente hay que comer de forma equilibrada y así evitar la profusión de alopecias como la difusa, la más común en estos casos.

Es muy importante que los veganos suplementen su dieta con vitamina B12. Lo recomendable es tomarla como suplemento aunque también se encuentra en la levadura de cerveza. Este alimento es rico en hierro y zinc, se puede consumir en copos añadidos a ensaladas, cremas, sopas o en cualquier plato que nos apetezca.

La biotina (también conocida como vitamina H) es otro nutriente esencial para evitar la caída del cabello. Se puede tomar en forma de suplemento pero también lo encontramos en los cereales, frutos secos y en verduras como la coliflor y el brócoli. Además, todos estos alimentos que hemos mencionado son muy ricos en minerales como el zinc, que es otro nutriente indispensable para mantener el cabello brillante y fuerte.

Por último, recordar que para cualquier proceso de regeneración del cabello es indispensable mantener una dieta equilibrada y que es totalmente compatible con unas pautas de alimentación vegetariana o vegana. Si tienes dudas siempre puedes consultar con un nutricionista para que te oriente y, si ya lo eres y a pesar de todo el cabello se cae, no dudes en consultarnos. Podemos ayudarte a revertir la caída.

 
Pide tu primera consulta gratuita.