Logo IMD

IMD: apoyando a las luchadoras en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama

Hoy, en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, en IMD Instituto Médico Dermatológico reafirmamos nuestro compromiso con la salud capilar y el bienestar de las valientes mujeres que luchan contra esta enfermedad.

Cifras impactantes: una realidad que nos conmueve

El cáncer de mama es una realidad impactante que afecta a un gran número de mujeres en todo el mundo. En España, las cifras hablan por sí solas: más de 33,000 nuevos casos de cáncer de mama se diagnostican cada año, según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). Estas cifras son más que estadísticas; representan vidas, historias y desafíos que merecen toda nuestra atención y apoyo.

Nuestras pelucas oncológicas: más que un accesorio

En IMD, comprendemos que la pérdida de cabello puede ser una preocupación emocional adicional durante el tratamiento del cáncer de mama. Es por eso que ofrecemos un apoyo integral a nuestras pacientes a través de nuestras pelucas oncológicas. Estas pelucas son mucho más que simples accesorios; son un símbolo de cuidado y amor inquebrantable.

Cada una de nuestras pelucas se confecciona a mano con un amor y cuidado excepcionales, asegurando la máxima calidad y autenticidad. Desde su diseño, se piensa en cada detalle para garantizar la comodidad, la confianza y la belleza en cada etapa de la lucha contra el cáncer. Sabemos que cada mujer es única y especial, y nuestras pelucas se adaptan a las necesidades individuales de cada paciente. Además, son hipoalergénicas, lo que garantiza la salud de nuestras pacientes en este viaje desafiante.

Un símbolo de solidaridad en el Día del Cáncer de Mama

En el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, deseamos destacar la importancia de la solidaridad en esta lucha. Como un gesto de apoyo sincero, en todas nuestras clínicas IMD obsequiamos pulseras solidarias.

Estas pulseras no solo son accesorios; son un homenaje a todas las valientes luchadoras que enfrentan el cáncer de mama con valentía. Recordemos siempre que juntas somos más fuertes y que nuestra unión puede vencer cualquier adversidad.

Nuestro compromiso inquebrantable

Este Día Mundial, en IMD Dermatológico, reafirmamos nuestro compromiso de no solo cuidar la salud capilar sino también el bienestar emocional y la autoestima de nuestras pacientes. Nuestro equipo de especialistas sigue comprometido en brindar apoyo y soluciones a diversas afecciones capilares, incluyendo el cáncer de mama. La detección temprana y el tratamiento adecuado son esenciales en esta lucha, y estamos aquí para apoyar a todas las mujeres que enfrentan el cáncer de mama.

En IMD, creemos en la importancia de la concienciación, el apoyo mutuo y la solidaridad en la lucha contra el cáncer de mama. Continuaremos trabajando incansablemente para empoderar a todas las mujeres en su camino hacia la recuperación.

Alopecia frontal fibrosante en las mujeres

Mientras que la mayor amenaza para la cabellera de los hombres es la alopecia androgenética, la alopecia fibrosante se constituye como la forma de alopecia que ataca predominantemente a las mujeres.

Una enfermedad rara

La alopecia frontal fibrosante se clasifica dentro del grupo de enfermedades raras, es decir, de patologías de las cuales la ciencia no ha podido comprender los mecanismos. Es por eso que en torno a ella hay más preguntas que respuestas. No se sabe a ciencia cierta qué la causa ni cómo tratarla eficazmente.

Síntomas de la alopecia fibrosante y aspecto del cabello

Quienes sufren de esta enfermedad comienzan a perder gradualmente el pelo de la línea de la frente, haciendo que esta sea cada vez más amplia. En ocasiones también produce la pérdida de las cejas, dejando la frente completamente despoblada. También puede causar la caída del pelo de las axilas.

Hipótesis sobre sus causas

En la comunidad científica se barajan dos posibles causas para la alopecia frontal fibrosante, pero no se ha podido llegar a una conclusión inequívoca. La primera hipótesis está relacionada con el cambio hormonal de la menopausia. La segunda tiene que ver con otra enfermedad: el liquen plano, cuya evolución podría afectar el cuero cabelludo.

¿Quién sufre la alopecia frontal fibrosante?

El 95% de las personas que sufren alopecia fibrosante son mujeres, es por esto que se identifica como una enfermedad prevalentemente femenina. Suele presentarse después de los 50 años, algo que lleva a pensar que la menopausia guarda relación con la alopecia fibrosante y las mujeres en esta etapa tienen más posibilidades de sufrirla.
Los hombres que la padecen suelen tener dificultades para llegar a un correcto diagnóstico, puesto que los síntomas son muy similares a los de la alopecia androgenética, muy frecuente para ese género.

¿Qué hacer?

Ante cualquier anomalía del pelo o la piel, es necesario acudir a un especialista cuanto antes para poder determinar las causas y actuar apropiadamente. Si estás experimentando una pérdida de cabello y quieres saber la causa, solicita una cita diagnóstica gratuita.

Pide tu primera consulta gratuita.

En IMD también celebramos el Día Internacional de la Mujer

Se acerca el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. En esta fecha, que se celebra en muchos lugares del mundo, las mujeres con independencia de su origen, cultura o estrato económico, se unen para celebrar y ejercer una lucha pacífica pero reivindicativa en pro de la igualdad, la justicia y el desarrollo.
Las mujeres no se encuentran en la misma igualdad de condiciones que los hombres en el entorno laboral y especialmente en campos como la ciencia, la tecnología, las matemáticas o el diseño. Esta brecha les afecta en su desarrollo social y no permite expandir su influencia en la conformación de las sociedades del futuro. Evidentemente, la situación no beneficia en absoluto la evolución de la economía y mucho menos el estado de libertad en el que deberíamos encontrarnos en pleno siglo XXI.

Cómo apoyamos desde IMD el día Internacional de la Mujer

Desde hace tiempo la mujer viene reclamando su propio espacio y desde IMD nos sumamos a esta reivindicación apostando por el bienestar emocional y psíquico de todas las mujeres que acuden a nuestras clínicas. Como ya hemos dicho muchas veces, el impacto psicológico de la alopecia en la autoestima de la mujer repercute directamente en su salud mental afectando a todos los estratos de su vida. Es verdad que estos desequilibrios emocionales por causas estéticas afectan tanto a hombres como mujeres pero son estas últimas, lamentablemente, las más desfavorecidas a nivel social ya que la alopecia masculina parece estar más aceptada en general, lo que supone un factor más de discriminación a la mujer para poder ejercer sus derechos de igualdad en entornos sociales como el laboral.

Soluciones para tratar la alopecia femenina y sus consecuencias psicológicas

La estrecha relación entre los problemas capilares con alteraciones psicológicas está avalada por numerosos estudios científicos. En IMD hemos realizado algunos trabajos de investigación en los que se pone de manifiesto que la pérdida de cabello altera gravemente la salud mental sobre todo en mujeres.
Cuando la alopecia está muy avanzada lo mejor es aplicar soluciones definitivas como los sistemas de integración capilar o el microinjerto, que, aunque parezca una técnica exclusivamente masculina también la realizan muchas mujeres:

Sistemas de integración capilar: la prótesis consiste en una malla compuesta por materiales hipoalergénicos y transpirables donde se inserta cabello natural elegido con la misma densidad, color y textura que el cabello del paciente. Esta malla va cosida al pelo por medio de un trenzado y es totalmente resistente y segura. El resultado es perfecto ya que se coloca de tal manera que sigue la orientación natural original y consigue la densidad deseada en cada caso.

Microinjerto en mujeres: antes de someterse a cualquier tratamiento capilar los pacientes realizan estudios médicos dirigidos por especialistas en los que se diagnostica el tipo de alopecia y la solución adecuada. Teniendo en cuenta que la caída de cabello en la mujer es diferente al patrón masculino ya que es menos localizable, difusa y el cabello suele perder grosor en el tallo, la cirugía será adaptada a los factores mencionados. El proceso es indoloro, se extrae una tira fina de cabello de la zona donde no se ha perdido y se inserta en las zonas afectadas.

Existen otros tratamientos en función del diagnóstico clínico que se realice para fortalecer la autoestima satisfactoriamente.

Cuidarse, sentirse bien y apostar por la salud emocional será el primer paso para adentrarse en el largo camino que las mujeres tienen que recorrer para conseguir sus objetivos y esa posición tan necesaria y beneficiosa para todos.

¡Pide la 1º cita GRATIS!

Caída del cabello durante la menopausia

La menopausia es una de las causas de la alopecia androgenética femenina. Se debe al maremágnum hormonal que se produce una vez alcanzada esta época. Los estrógenos, las hormonas femeninas, empiezan a perder (más…)