Logo IMD

IMD en el Día Mundial del Cáncer de Mama

Ayer, como cada 19 de Octubre, se celebró el Día Mundial del Cáncer de Mama. Independientemente de donde residas, seguro que vistes lazos rosas en el ayuntamiento de tu localidad, en algunos negocios, en la televisión, etc…
Que haya un día donde la sociedad tome conciencia de esta enfermedad, de cómo prevenirla y que las mujeres que la padecen se sientan arropadas es sumamente importante.

«Todas las clínicas de IMD estuvieron unidas con el rosa para dar esperanza y apoyo a todas las mujeres luchadoras.»

lazo rosa por el dia del cancer de mama

Los datos hablan por sí solos

Según un estudio realizado en España por seom.org, la probabilidad de desarrollar un cáncer de mama es con diferencia más alta que la de tener otro tipo de tumores (como podemos ver en la imagen).
datos sobre el cancer de mama
Como vemos por desgracia, la incidencia de este tipo de tumor es mucho más alta que la de otros tipos de cáncer. A menudo tenemos casos de mujeres que debido a la quimioterapia han perdido parte o la totalidad de su cabello. Acuden a nosotros para solucionar esa alopecia temporal. Es por todo ello por lo que estamos muy concienciados con este problema y ayer quisimos hacer algo especial en nuestras clínicas.

Todas las imágenes del Día Mundial del Cáncer de Mama en IMD

En los centros repartimos lazos rosas y pintamos las uñas de rosa a todas las pacientes que quisieron. Además hicimos un photocall de un lazo rosa en donde hacíamos fotos a nuestros pacientes con una polaroid y les dábamos la foto para que se la llevaran a casa y la compartieran con sus amigos.
photocall lazo rosa IMD
Estas acciones las compartimos en nuestras redes sociales dando nuestro apoyo al hashtag #súmatealrosa y a la AECC.




Si has llegado hasta aquí y sufres un problema oncológico o conoces a alguien que lo sufra, recuerda que tenemos a vuestra disposición la línea de pelucas indetectables IMD.

Cómo las proteínas ayudan a tener un pelo más sano

Para valorar lo importante que son las proteínas en el cabello sólo hay que recordar que todo lo que vemos en un pelo es, precisamente, proteína. Cuando tocamos el cabello, lo que estamos tocando es proteína, queratina para ser más exactos. Así de importante son las proteínas para el cabello. En el post de hoy hablaremos sobre los alimentos que contienen una mayor cantidad de proteínas entre sus macronutrientes. (más…)

Beneficios de la vitamina B6 para el cabello: Todo lo que necesitas saber

Conoce todos los beneficios que la vitamina B6 puede ofrecer a tu cabello. Desde promover el crecimiento del cabello hasta mejorar su fortaleza, la vitamina B6 desempeña un papel crucial en el mantenimiento de un cuero cabelludo saludable. En este artículo, exploraremos en detalle cómo la incorporación de la vitamina B6 en tu rutina de cuidado capilar puede marcar una gran diferencia.

No solo aprenderás sobre cómo la vitamina B6 puede estimular el crecimiento saludable del cabello, sino también sobre sus propiedades para combatir la caspa y restaurar el brillo natural. Descubre cómo elegir los alimentos y suplementos correctos ricos en vitamina B6 para mantener un cabello radiante y fuerte.

Prepárate para despedirte de los problemas capilares mientras aprovechas al máximo los beneficios rejuvenecedores de la vitamina B6.

Introducción a la vitamina B6 y su importancia para la salud capilar

La Vitamina B6, también conocida como piridoxina, es una vitamina esencial que desempeña un papel fundamental en una variedad de funciones corporales, incluida la salud capilar. Es parte del complejo de vitaminas B, un grupo de nutrientes vitales para el funcionamiento adecuado del cuerpo humano. En este contexto, exploraremos la importancia específica de la Vitamina B6 en el mantenimiento y mejora de la salud capilar.

El papel de la vitamina B6 en el crecimiento y mantenimiento del cabello

La Vitamina B6, una pieza fundamental en el complejo B, desempeña un papel crítico en el crecimiento y mantenimiento del cabello. Sus funciones específicas contribuyen a la salud capilar de diversas maneras, abordando aspectos esenciales que van desde la formación de proteínas estructurales hasta la regulación de la producción de sebo en el cuero cabelludo.

Signos de Deficiencia de Vitamina B6 y Caída del Cabello

La falta de Vitamina B6 en el organismo puede tener repercusiones significativas en la salud capilar. Identificar los signos de deficiencia es crucial para abordar cualquier problema a tiempo y tomar medidas correctivas. Aquí exploramos cómo la falta de Vitamina B6 puede manifestarse en la pérdida de cabello y otros síntomas asociados.

1. Caída Excesiva de Cabello:

La deficiencia de Vitamina B6 puede estar vinculada a una mayor pérdida de cabello. La falta de esta vitamina afecta la formación de queratina, debilitando la estructura capilar y contribuyendo a la caída prematura del cabello.

2. Caspa Persistente:

La regulación inadecuada de la producción de sebo debido a la deficiencia de Vitamina B6 puede dar lugar a problemas persistentes de caspa. La irritación y sequedad del cuero cabelludo son síntomas comunes en este caso.

3. Dermatitis Seborreica:

La deficiencia prolongada de Vitamina B6 puede contribuir al desarrollo de dermatitis seborreica, una afección cutánea que afecta el cuero cabelludo y otras áreas grasas de la piel. Esto puede intensificar la caída del cabello y afectar negativamente su salud.

4. Descamación y Picazón:

La falta de Vitamina B6 también puede manifestarse en síntomas como descamación y picazón del cuero cabelludo, creando un ambiente poco propicio para el crecimiento capilar saludable.

5. Debilitamiento de las Uñas y Piel Seca:

Además de los problemas capilares, la deficiencia de Vitamina B6 puede afectar las uñas, debilitándolas, y contribuir a la sequedad de la piel en general.

Cómo Abordar la Deficiencia

Si se experimentan estos síntomas, es crucial buscar la orientación de un profesional de la salud. La corrección de una deficiencia de Vitamina B6 generalmente implica ajustes en la dieta, incorporando alimentos ricos en esta vitamina, o en algunos casos, la administración de suplementos bajo supervisión médica.

La relación entre la deficiencia de Vitamina B6 y la caída del cabello destaca la importancia de mantener un equilibrio nutricional adecuado para la salud capilar. Reconocer los signos tempranos de deficiencia y tomar medidas para abordarlos no solo beneficia al cabello, sino también a la salud general del organismo. La atención a la ingesta adecuada de Vitamina B6 contribuye a mantener un cabello fuerte y radiante, además de prevenir otros problemas asociados con la carencia de esta vitamina esencial.

Redirigiendo hacia la esperanza y la confianza: 1º Consulta GRATUITA con nuestros especialistas

Entendemos que los problemas capilares pueden ser una experiencia desafiante. Para ayudarte a abordar tus preocupaciones y encontrar una solución adecuada, ofrecemos una primera consulta gratuita con nuestros especialistas. Durante esta consulta, realizaremos un diagnóstico capilar exhaustivo y desarrollaremos un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades individuales.

Para programar tu consulta gratuita, no dudes en visitar nuestro sitio web https://imdermatologico.com/pide-tu-cita/ o llamarnos al 91 123 07 12.

En IMD Instituto Médico Dermatológico, estamos comprometidos en ayudarte a mantener un cabello saludable. ¡Esperamos poder acompañarte en este viaje!

Recuerda que nuestra 1º consulta es totalmente GRATUITA. Pide ya tu cita.

Tu cabello habla por ti

Tu cabello puede decir muchas cosas sobre el estado de tu salud. Los folículos pilosos, las cavidades donde nace el cabello, tienen que estar continuamente alimentadas para que cumplan su función generadora de cabello. Es como una planta: si está marchita, débil o descolorida sabremos que algo no va bien. Puede ser su alimentación, el entorno o una amenaza puntual. Exactamente igual que con nuestro cabello.

El pelo se cae de forma general

Esta prueba no aporta mucha información. Es posible que tengas la preocupación de que se me cae mucho el pelo, pero hay que tener presente todos los factores que intervienen en estos primeros síntomas para identificar el problema. Si tenemos en cuenta que a partir de los 40 años 5 de cada 10 hombres sufre alopecia, y que tras la menopausia, 4 de cada 10 mujeres también la tienen –aunque se trataría de alopecia androgenética de mujeres y sus efectos son menos visibles–, podemos estar ante un simple caso de alopecia androgenética. Es ley de vida: el tiempo pasa y el cabello cae. Otra cosa es si nos encontramos con que…

(más…)