Logo IMD

Champú ideal para prevenir la calvicie

Seguramente has llegado hasta aquí buscando un milagro que te permita frenar la caída del cabello. Es decir, pensando en encontrar el champú ideal para prevenir la calvicie. En realidad, considerando que la pérdida capilar puede tener diversos factores, y que muchos de ellos no se pueden revertir con los ingredientes de un champú -incluso eligiendo los productos más avanzados y desarrollados por dermatólogos-, no queremos acrecentar los tantos mitos que existen sobre el tema.

Nuestra mejor respuesta es un diagnóstico especializado.

Entonces, ¿no hay champú ideal para prevenir la calvicie?

La respuesta es que depende de los factores que originan la caída capilar en tu caso. Si detrás de la misma se encuentra una falta de nutrientes, o una limpieza agresiva o no adecuada a un cuero cabelludo graso o con caspa, pues probablemente en nuestra tienda vas a encontrar varios champús con los que podrás ver soluciones reales. 

Si a tu pelo le falta nutrición, es más que probable que un champú específicamente desarrollado con elementos que funcionan como nutrientes capilares haga que vuelva a recobrar su salud. De hecho, existe mucha literatura científica que relaciona la falta de nutrición con los efectos de salud capilar. En la tienda de IMD, encuentras, entre otros:

  • Champú cabellos grasos: El champú para cabello graso desarrollado por dermatólogos lleva ingredientes activos que permiten limpiar en profundidad el cuero cabelludo que acumula exceso de sebo y garantiza que los folículos pilosos puedan mejorar en cuanto a nutrición al eliminar toda esa capa de grasa.
  • Champú dermoprotector: En ocasiones, la caída capilar se produce por un constante daño al cabello. Los tratamientos químicos, así como el exceso de calor de planchas y secadores causan una mayor frecuencia de rotura y una debilitación gradual. El champú indicado lo hemos desarrollado con una doble vertiente, crear una capa protectora al cabello y reparar el daño causado.
  • Champú solar: A medida que se acerca el verano, al igual que ocurre con la piel, el pelo está más expuesto a una radiación solar importante. Y eso puede causar deshidratación, pero también daños más profundos con los que se notará más quebradizo y debilitado. Por eso hemos desarrollado un champú que es capaz de reducir el daño que las radiaciones solares provocan en el cabello.

Elegir productos profesionales que garanticen el cuidado del cabello sin caer en los mitos del champú ideal para prevenir la calvicie

En muchas ocasiones, llegan a la consulta de IMD pacientes que se quejan de una mayor caída capilar, o de una serie de cambios relacionados con la densidad de su pelo. Como ya han buscado información por Internet, creen padecer un tipo de alopecia que va a requerir una intervención para no quedarse calvos. Aunque existen casos, los mitos y la gran cantidad de información que circula por Internet hace que el autodiagnóstico pueda ser más nocivo de lo que se cree. Si la persona acude a un especialista a confirmar o desmentir y sigue el consejo médico, no hay problema. Pero en muchos casos, con ese autodiagnóstico en la mano, comienzan a aplicarse productos que en realidad dañan el pelo, o que incluso incrementan el problema de base que no fue diagnosticado al no acudir a un profesional.

En IMD somos un equipo médico multidisciplinar en el que los especialistas en la salud capilar no solo diagnosticamos problemas relacionados, sino que también pretendemos ayudar a las personas a resolver sus dudas y a mejorar el aspecto de su cabello.

Si no sabes qué te pasa, puedes pedir una cita gratuita en cualquiera de nuestras clínicas. Sin embargo, si ya te hemos diagnosticado el problema y sabes que lo que necesitas es volver a comprar un buen champú, puedes pasarte por nuestra tienda virtual, o acudir a cualquiera de nuestras clínicas en las que también tenemos disponibles nuestros productos.

Cómo tratar las calvas en el pelo de una mujer

La preocupación cuando notamos que el pelo se cae más de lo normal es bastante frecuente. En el caso del público femenino, en ocasiones aparecen calvas en el pelo y la mayoría de mujeres prefieren tratar este problema para tener siempre un buen aspecto en su cabello.

La mayor parte de los problemas de alopecia los sufren los hombres. Sin embargo, esta realidad numérica hace que la información, así como el conocimiento sobre la alopecia femenina quede en un segundo plano, haciendo que aquellas mujeres que la sufren sientan en ocasiones que lo que les ocurre no tiene solución, o que incluso son “un bicho raro”. Y nada más lejos de la realidad. En clínicas como IMD diagnosticamos casos de calvas en el pelo de una mujer, así como consultamos cada día a muchas de ellas preocupadas por la salud capilar. Por eso, como siempre decimos: el mejor remedio es anticiparse.

Algunos estudios científicos muestran cómo la epidemiología y la predisposición genética pueden ser claves en el desarrollo de alopecia areata femenina. Y cada vez hay más investigaciones sobre el tema, que ayudan a tener enfoques más variados ante la dolencia que garanticen mejores resultados. Pero, ¿te gustaría saber cuáles son los tratamientos que existen para tratar las calvas en el pelo de una mujer?

Cómo tratar las calvas en el pelo de una mujer: algunos de los tratamientos estrella de IMD

Para saber cómo tratar las calvas en el pelo de una mujer, lo primero es tener un diagnóstico establecido por un médico especialista. Como hacemos siempre que hablamos del tema de la alopecia, te recomendamos que evites autodiagnosticarte con la información que encuestras en la red. Acude a una de nuestras clínicas y conversa sin coste con un especialista tu primera vez.

Explicada esta parte, entendemos que muchas personas a las que les preocupan sus problemas de caída capilar, en particular las calvas en el pelo de una mujer, quieren comprender de antemano la tecnología que actualmente se utiliza para ponerles solución. Y con ese fin de informar, detallamos a continuación algunos de los tratamientos que recomendamos a nuestros pacientes si se dan cuenta que se les cae mucho el pelo o identifican claramente la formación de una calva.

Tratamientos de IMD para solventar problemas relacionados con las calvas en el pelo de una mujer

Dependiendo de cada caso, el especialista recomendará la opción más adecuada, o una combinación de diferentes técnicas:

  • Vía X o estimulación capilar con Minoxidil: Se trata de una técnica completamente indolora que ofrece mejores resultados que el uso del fármaco Minoxidil por vía tópica. La aplicación se realiza con una ligera presión en el cuero cabelludo, y así se consiguen unos mejores resultados de un tratamiento que se administra con alopecia areata,  androgenética o difusa. 
  • Mesoterapia capilar: Este tratamiento es una terapia muy potente con la que se consiguen recuperar las condiciones más favorables del cuero cabelludo. Dependiendo de cada caso, se inyectan diferentes precursores o vitaminas, así como ácido hialurónico, coenzimas u oligoelementos con los que fomentar el crecimiento capilar. 
  • Láser capilar: El láser capilar del que disponemos en IMD es capaz de atravesar la superficie de la piel de forma segura, incrementando el riego sanguíneo y estimulando de ese modo la producción de cabello en los folículos pilosos.

Una solución adecuada a tu problema con la cita gratuita de IMD

IMD es un centro especializado en salud capilar que dispone de más de una decena de clínicas distribuidas por todo el país. Todos nuestros especialistas tienen amplia experiencia en el diagnóstico, en el tratamiento y en el trato con el paciente. Somos conscientes de los problemas en el día a día que puede producir la pérdida del cabello, y como esto puede afectar a tu autoestima. Por eso, contamos con un equipo multidisciplinar que también incluye a profesionales de la salud mental que te ayudarán con el trabajo a realizar para mejorar tus relación personal contigo mismo.

En nuestros centros, la primera consulta es siempre gratuita. Sabemos que son muchas tus dudas, y sabemos que necesitas a un profesional que te ayude a resolverlas. Por eso te invitamos a reservar tu cita gratis, o a consultar tu clínica más cercana y llamarles para que te asignen un día y hora. ¡No lo dudes más! Pon remedio hoy mismo a tus preocupaciones sobre salud capilar.

Recuperar el cabello perdido es fundamental para cuidar la autoestima

No cabe duda de que la caída del cabello puede deberse a factores físicos. Sin embargo, su influencia en la parte psicológica de las personas es clave, generando en muchos casos problemas de depresión, malestar emocional y, de manera muy habitual un daño a la autoestima. Por eso, los tratamientos que buscan recuperar el cabello perdido que ofrecemos en IMD también trabajan el aspecto psicológico, con un equipo de profesionales que asesoran sobre cómo cuidar la autoestima. Existen numerosos estudios científicos que han establecido una relación directa entre la pérdida de confianza en uno mismo y la pérdida del cabello.

 

La importancia de cuidar el aspecto personal

La apariencia física es un aspecto fundamental que afecta en cómo es percibido uno mismo. Y por tanto, clave para cuidar la autoestima de mujeres y hombres. Cómo nos sintamos por fuera va a determinar en gran medida nuestra actitud y toma de decisiones en el día a día. Muchos pacientes que acuden a nuestras clínicas dermatológicas por problemas de alopecia lo hacen porque han visto reducida su seguridad y autoestima al perder el cabello, lo que es perfectamente comprensible y muy normal: sentirse cómoda con la imagen personal que se proyecta es parte de un todo que alimenta y fortalece la autoestima.

Algunas claves de por qué es tan importante el aspecto físico para evitar problemas psicológicos

Autoconocimiento:

Es muy importante aceptarse a uno mismo para recuperar la autoestima. Normalmente, la caída del pelo produce un shock en los pacientes pues no se reconocen en su aspecto. En el momento en el que se ven bien frente al espejo pueden afrontar con más seguridad los problemas rutinarios.

Expresar seguridad:

Recuperar el cabello ayuda a mejorar la fortaleza de la rutina diaria. Cuando tienes el poder de lo que comunicas eres capaz de transmitir lo que quieres. La postura corporal, el tono de voz, la mirada… todo se refuerza cuando eres consciente de que tu aspecto es tal y como tú quieres. Al conocer los códigos de tu cuerpo y tus puntos fuertes el éxito está garantizado.

Sin acción no hay cambio:

Emprender cambios en la vida es sinónimo de productividad y resulta muy gratificante pues es una forma de dar sentido a nuestro paso por el mundo. Con el autocuidado podemos sentirnos activos y tomar las riendas de nuestra vida, algo fundamental para que la autoestima se recupere.

La importancia de no abandonarse a uno mismo

Cuidar el peinado, el maquillaje, la higiene personal y dedicarse tiempo refuerza las interacciones sociales. Es evidente que cuando sufrimos alopecia estas rutinas se ven afectadas por eso hay que establecer unas pautas diarias y un esfuerzo para llevarlas a cabo.

  • Hacer uso de productos específicos para el cabello que ayuden a fortalecerlo y que se vea más brillante y saludable.
  • Tomar vitaminas para el cabello para alimentar posibles carencias de nutrientes.
  • Hacer ejercicios para fortalecer la autoestima a través de autocuidados y afirmaciones positivas.
  • Someterse a algún tratamiento específico para la caída del cabello siempre bajo la asistencia de un profesional.

Cuando los problemas capilares tienen un componente genético o externo que no depende de nuestras pautas de actuación (se producen por enfermedad o por el efecto de algún fármaco o agente externo) es preciso asistir a un médico profesional especialista en la caída del cabello. Puedes consultar en nuestra web los distintos tratamientos capilares que llevamos a cabo y pedir una cita de manera gratuita para que podamos valorar las causas y la mejor solución para tu problema de alopecia.

Cuántos pelos tenemos en la cabeza

En IMD somos un equipo médico especializado en salud capilar. Sin embargo, somos conscientes de que todo lo que tiene que ver con el cabello despierta el interés de muchas personas que no tienen conocimientos científicos sobre el mismo. Por eso, de vez en cuando, publicamos en nuestro blog artículos que vienen a resolver esas preguntas sobre lo que podríamos llamar cultura general capilar. Y la que encabeza el listado de hoy es: ¿cuántos pelos tenemos en la cabeza?

¿Cuántos pelos tenemos en la cabeza?

Imaginamos que no se te ha ocurrido ponerte a contarlos, ni a hacer una fórmula matemática con una regla de tres para intentar sacar el número de cuántos pelos tenemos en la cabeza. Sin embargo, así, a grosso modo, ¿cuántos dirías? Hazte con un número antes de seguir, para así ver cuán acertada era tu intuición.

Como habrás podido imaginar, no hay un número que valga para todos. Pero los expertos en dermatología capilar situamos la cifra en unos 150.000 pelos. ¡Cómo para ponerse a contarlos, eh!

Ahora bien, esa cifra aproximada, que nunca será igual para todo el mundo, sí que cambia en todos nosotros -o al menos en la mayoría- por una serie de factores. La edad que se tenga, el sexo, e incluso el color natural del cabello hacen que esa cifra cambie de manera considerable. ¿Te ha picado la curiosidad? ¿Quieres saber cuántos pelos tenemos en la cabeza según cómo se definan esos tres factores? ¡Te lo contamos!

Cuántos pelos tenemos en la cabeza según nuestra edad

​​Pues seguramente habrás deducido que el pelo que tenemos en la cabeza disminuye con el paso del tiempo. ¿Pero cuándo y cuánto? Pues de media, al nacer, hay unos 1135 folículos pilosos por centímetro cuadrado. Esto se va reduciendo de manera progresiva a medida que pasa el tiempo. Sin embargo, el gran desplome se produce a los 80 años, cuando esa cifra cae hasta los 435 folículos/cm2

Ser hombre o mujer cambia la cantidad de pelo que tienes

Aquí podríamos resumir que lo de cuántos pelos tenemos en la cabeza aplicado a los sexos es inversamente proporcional a la cantidad de vello que se tiene por el mismo factor. Para decirlo sin tanto rollo: ellos tienen más vello y menos pelo. Ellas tienen más cabello y menos vello.

¿Y si resulta que los morenos tienen más pelo que los rubios?

Si en algún momento de pequeño deseaste ser rubio, con esto de cuánto varía la cantidad de pelos que tenemos en la cabeza según el color podrás sentirte ahora afortunado. De hecho, los rubios se quedan en medio de esta tabla, con una media de 130.000 pelos en la cabeza. Aunque los hay que salen peor parados, porque los pelirrojos apenas llegan a los 90.000 de media. Así que, al menos para esto, lo de ser castaño o moreno parece que es algo altamente positivo, ya que los 150.000 cabellos de los que hablábamos al inicio, se referían precisamente a este tono capilar.

Vale. Ya sabemos cuántos pelos tenemos en la cabeza. Pero, ¿de esos, cuántos se caen de forma normal? Pues… vamos a descubrirlo en el siguiente apartado.

¿Cuántos pelos se caen de manera natural durante el día?

Lo de hablar de caída de cabello natural no es algo que se pueda considerar un concepto científico. De hecho, todo ello dependerá de unos cuantos factores, algunos de ellos ambientales, otros personales. Aún así, la cifra media de la que se podría hablar en cuanto a estándares habituales sin hablar de afección capilar podría estar entre 35 y 100 pelos al día.  
Ahora que has descubierto las curiosidades sobre tu cabello, como cuántos pelos tenemos en la cabeza, y cuánto podría considerarse habitual la caída capilar diaria, si te quedan más dudas, puedes preguntárselas a nuestros expertos en dermatología capilar. De hecho, ¿sabías que en IMD ofrecemos siempre una primera consulta gratuita para resolver tus problemas o las preocupaciones que tengas sobre tu pelo? ¡Puedes pedirla en cualquiera de nuestras clínicas!

Belleza capilar: Vitamina B12 para el pelo

La caída del cabello se puede deber a causas de lo más variadas. Aunque en algunas ocasiones se trate de un trastorno o enfermedad asociada, en muchas otras, lo que hay detrás de la misma es un problema de nutrición. La base de la belleza del cabello es una hidratación adecuada y asegurar que el pelo tiene los nutrientes que necesita. Y entre ellos, la vitamina B12 para el pelo es uno de los más esenciales. Tanto así que los estudios científicos sobre la materia se actualizan constantemente.

En artículos anteriores hemos hablado acerca de la nutrición para evitar la caída de pelo y así cuidar la salud del cabello. Muchos lectores han contactado con nosotros acerca de las posibles soluciones ante un pelo dañado, quebradizo, opaco y débil. Nuestros especialistas piensan en silencio: la dieta. Tiene mucho más peso de lo que piensas en tu salud capilar, sobre todo si en ella falta un componente esencial como lo es la vitamina B12 para el pelo. Entre las vitaminas para cuidar el cabello esta destaca especialmente por lo que nos puede ayudar, como veremos a continuación.

(más…)

¿Me estoy quedando calvo?

La pregunta de si me estoy quedando calvo suele asociarse a una preocupación excesiva por la caída del pelo. Sin embargo, no todos los síntomas que te parece auguran lo peor suponen que realmente el daño capilar sea permanente. Y en caso de serlo, siempre existen soluciones estéticas, o injertos capilares que conseguirán que recuperes toda la autoestima y dejes de preocuparte. Ahora bien, no adelantemos acontecimientos. Vayamos por partes.

Cosas que afectan a tu cabello y que no implican que te estés quedando calvo

No cualquier caída de cabello implica que haya alopecia o calvicie. Es decir, en muchas ocasiones, la preocupación de “me estoy quedando calvo” es más una cuestión temporal o desencadenada por un factor psicológico como el estrés, que una alopecia física e irreversible. Es más, no son pocos los estudios que investigan cómo influyen esos factores psicológicos en la caída capilar y cómo afectan a las alopecias genéticas. Sin embargo, para salir de dudas, siempre es mejor acudir a un experto en salud capilar que pueda hacer un diagnóstico adecuado y precoz.

5 señales de alerta para consultar a un especialista y poner remedio al “Me estoy quedando calvo”

Si bien en algunas ocasiones la preocupación asociada a las búsquedas sobre “me estoy quedando calvo” se corresponde más bien con factores puntuales como puede ser el estrés, o ambientales como lo es la caída de cabello por el cambio de estación, en otros, el factor genético o una dolencia que provoca la alopecia están mostrando sus síntomas. Y son precisamente esos síntomas los que preocupan al paciente que debe acudir lo antes posible a un dermatólogo especializado en salud capilar.

Cambios en el pelo que se vuelve más fino y débil sin razón aparente

Este es el síntoma más inicial de una alopecia, pero está también asociado a factores ambientales y a otras dolencias que nada tienen que ver con quedarse calvo. Para distinguirlos, debes acudir a un tricólogo.

¡Pide tu cita ahora en IMD!

Indicios asociados a alopecias androgenética como caspa o exceso de sebo que antes no se tenía

Hay algunas pistas en los primeros estadios de alopecias androgenéticas que pueden despistar por tratarse también de estados habituales del cabello sano. Un exceso de caspa, de sebo, o rojez en la zona del cuero cabelludo es una señal para acudir al dermatólogo. Puede que no te ocurra nada, pero seguro que te ayudará a encontrar los productos más adecuados para tratar esa dolencia puntual, o diagnosticará precozmente tu problema para evitar esa preocupación frecuente de “me estoy quedando calvo”

Exceso de cabello en la almohada o en el baño

Es otro de esos síntomas confusos. Aunque puede servir para anticiparse a una alopecia, puede confundirse fácilmente con algo tan frecuente como la caída capilar propia del cambio de estación. ¿Cómo diferenciarlos? Tan fácil como pedir una cita con un dermatólogo especializado.

Pérdida de pelo en la zona frontal de la cabeza

Este síntoma sí tiene altas probabilidades de estar indicando un problema de alopecia. De hecho, si notas que tu cabello ha dejado de crecer en la zona frontal de la cabeza, es probable que esa preocupación sobre si te estás quedando calvo sea algo real. En IMD nuestros expertos en dermatología capilar te ofrecen la primera cita gratuita para salir de dudas. 

Aparición de calvas en la coronilla

Aunque puede haber otros motivos, la alopecia androgénetica se manifiesta con calvas en la coronilla. De hecho, en esta fase, la problemática ya ha avanzado. Encontrar el mejor tratamiento para frenar la caída del pelo supone atajarlo cuanto antes. ¿Por qué no pides tu primera consulta gratuita en IMD ahora?
Tengas o no un problema de alopecia, si has llegado hasta aquí buscando respuesta a tus dudas de “me estoy quedando calvo”, queremos ponernos a tu completa disposición.

Todo el equipo médico de IMD ofrece sus conocimientos y experiencia para tratar cualquier preocupación que afecte a tu cabello.

¿Hay relación entre el pelo graso y la caída del pelo?

Tal vez te preguntes en algún momento cómo influye el pelo graso para el problema de la caída del pelo. Quizá no es la principal preocupación, pues para muchas personas, tener el pelo graso es un problema porque supone un cuidado e higiene en profundidad en el día a día

Sin embargo, algunas de ellas consideran que existe relación entre el pelo graso y la caída de este. Y eso es precisamente de lo que vamos a hablar hoy. ¿Hasta qué punto esto es cierto o es un mito? Te lo explicamos al detalle como médicos especializados en salud capilar.

¿Es verdad que el pelo graso y la caída del cabello están relacionados?

Quien afirma que el pelo graso puede provocar la caída del cabello no miente. Al menos no en teoría. Sin embargo, hay que diferenciar esta cuestión de uno de los muchos tipos de alopecia que existen. Por eso vamos a explicar qué ocurre con el pelo graso y por qué puede producirse una mayor caída del cabello.

Lo que se llama comúnmente grasa capilar es en realidad sebo. El sebo es una sustancia natural que producen las glándulas de la piel y que cumple una función en el organismo. De hecho, es una barrera positiva puesto que protege al órgano. Sin embargo, cuando se habla de pelo graso se hace referencia a un exceso de grasa, y como en todo lo demás, los excesos nunca son buenos.

Ante ese exceso de grasa en el cabello debido precisamente a esa producción masiva, ese sebo se concentra en la raíz, atrayendo una mayor cantidad de suciedad y produciendo también caspa en ocasiones. Toda esta combinación de factores hacen que el folículo en el que nace el pelo se obstruya. Y al producirse esa obstrucción ese pelo se vuelve más débil. Si la misma no se elimina, se puede correr el riesgo que se caiga.

¿Tienes el pelo graso y te preocupa este tipo de caída asociada a la acumulación de sebo?

Seguramente ahora que has comprendido la relación entre el pelo graso y la caída del cabello eres consciente de que el problema puede tratarse. De hecho, te recomendamos consultar con un especialista que analice tu caso, porque en la mayor parte de ocasiones se puede tratar con productos dermocosméticos desarrollados por médicos especialistas. Más aún si en tu caso tienes también el cuero cabelludo sensible.

Sin embargo, hay algunos consejos básicos que pueden reducir el problema desde su origen. Sobre todo, con un cambio de alimentación y en el estilo de vida, ya que hay varias investigaciones que asocian ciertos tipos de alimentos y un ajetreo constante con un incremento de la producción de sebo en aquellas personas que tienen un cabello de tipo graso.

Los factores más relevantes son:

  • Alimentos grasos y precocinados sin valor nutricional.
    Aquellos alimentos que apenas contienen nutrientes y que además tienen una composición con grasas poco saludables pueden incidir en un incremento de este factor capilar.
  • Escasez de verduras y frutas frescas en la dieta.
    Los alimentos frescos contienen varios nutrientes esenciales para la salud capilar. De hecho, contienen varias vitaminas y minerales que permiten un crecimiento adecuado. Sin ellos, un cabello graso puede debilitarse a mayor velocidad.
  • Estrés.
    El estrés por llevar un ritmo de vida ajetreado influye en la salud mental, pero también se muestra a través de síntomas físicos. Por ello, aunque parezca que no hay tiempo, es fundamental encontrar esos instantes para relajarse y desconectar de ese bucle con mil cosas por hacer.

Pide cita GRATIS en IMD para una consulta con expertos en dermatología capilar

Si sigues teniendo dudas sobre cómo te afecta la grasa del cabello a la caída que estás notando, o incluso a variaciones en la densidad, te invitamos a solicitar tu primera consulta gratuita en IMD.
Somos expertos en medicina capilar y disponemos de tratamientos y soluciones a medida no solo en casos de alopecia, sino en cualquier problema relacionado con la salud capilar. Además, ten en cuenta que la prevención siempre será el mejor aliado para evitar una pérdida del cabello irreversible.
¡Llámanos ahora o rellena el formulario de nuestra web!