Logo IMD

Caída de pelo a partir de los 40… ¿Es normal?

La alopecia en nuestra sociedad

Estamos acostumbrados a ver personas de 40 años o más con problemas de alopecia, hasta tal punto que se ha instaurado en nuestra cabeza la idea de que a partir de cierta edad es normal tener poco pelo. Empezamos a envejecer y uno de los signos más evidentes del envejecimiento sobre todo en los hombres, es la caída del cabello. (más…)

Puntos clave para tratar la alopecia

Algunos pacientes me preguntan: ¿ qué es lo más importante en la alopecia? esto es, ¿cuales son los puntos clave para que mi tratamiento vaya bien?
Yo les respondo:
El primero, lo más importante: hacer un diagnóstico correcto. (más…)

Láser baja frecuencia: eficacia probada contra la caída de cabello.

La repercusión psicológica que tiene la alopecia tanto en hombres como en mujeres hace que sufran un importante deterioro en su calidad de vida, y recurran con más frecuencia a buscar soluciones a este problema capilar.
El láser de baja frecuencia se ha convertido en los últimos años en la herramienta terapéutica más utilizada y eficaz para el tratamiento de la AGA (alopecia androgenética) tanto en el caso de la alopecia androgénica para hombres (MAGA) como en la alopecia androgénica en mujeres (FAGA). (más…)

IMD participa en el III Curso de Dermatología Psiquiátrica

El pasado 5 de octubre tuvo lugar en el Hotel Vinci Soma de Madrid el III Curso de Dermatología Psiquiátrica donde se trataron temas tan importantes como los trastornos psicológicos producidos por problemas dermatológicos, entre los que destacan:

  • La tricotilomania, dermotilomania, entre los trastornos obsesivos compulsivos (TOC)
  • Alopecia, dermatitis atópica, psoriasis, como trastornos dismórficos corporales

(más…)

Alopecia androgenética y riesgo de padecer infarto

Numerosos estudios confirman la relación de alopecia androgénica con el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular.

La calvicie puede ser por la actividad de la hormona sexual masculina, la testosterona, y de su metabólico activo, la dihidrotestosterona, una actividad hormonal conocida como androgenética, y que ésta es posiblemente un factor determinante de la formación de las placas de ateroma que obstruyen, a las arterias coronarias (ateroesclerosis coronaria).

(más…)

Tipos de cabello: Soluciones capilares

A la hora de cuidar la salud del pelo y seleccionar los productos y tratamientos capilares más óptimos para el cabello, es necesario conocer el tipo de pelo que una persona posee.

En IMD Dermatológico ofrecemos una consulta gratuita donde se pueden conocer los posibles problemas capilares que una persona pueda tener.

Tipos de pelo

  1. Cabello normal: Este tipo de pelo se reconoce por su brillo natural, elasticidad y textura tipo “seda” al tocarlo. El aspecto sano del pelo normal supone la ausencia de agresiones químicas como tintes, planchitas, permanentes, modeladores, etc.
  2. Cabello seco: Este tipo de cabello se reconoce por sus puntas quebradizas, una textura áspera, su falta de brillo y elasticidad. Las causas de un pelo seco reposan en una disfunción de las glándulas sebáceas a la hora de producir aceite para mantener flexible y brillante el cabello. Las personas que utilizan con frecuencia artefactos de calor (secador, planchitas, etc.), exponen a su pelo a permanentes y tinturas o excesivos lavados.
  3. Cabello graso: La sobreproducción de las glándulas sebáceas trae como consecuencia un pelo graso (como también una piel grasa). Esta alteración de las glándulas hace que el cabello se recubra en exceso por grasa o aceite trayendo como consecuencia un pelo decaído, apelmazado y falta de vitalidad.
  4. Cabello mixto: Se reconoce el pelo mixto por la presencia de grasa en el cuero cabelludo y sequedad en las puntas del pelo. Este tipo de pelo es común en personas con problemas de caspa, cabellos grasos dañados, etc.

Existen diversas soluciones capilares para cada tipo de cabello (sistemas de integración, microinjerto, etc.) Contacta con nuestros especialistas de IMD Dermatológico y encuentra un tratamiento capilar personalizado.

Pide tu primera consulta gratuita.

El estrés y la caída de pelo

Existen diversos factores a la hora de analizar las posibles causas de la caída de pelo. Una buena alimentación es una de ella, el no abuso de productos químicos de belleza es otra, y el estrés es otro factor determinante. Diversas investigaciones han develado que el estado anímico y el estrés son factores que influyen en la caída de cabello. IMD Dermatológico te informa acerca de cómo el estrés puede llegar a provocar alopecia.

(más…)

Las canas y la caída de pelo

¿Alguna vez te has preguntado por el origen de las canas? ¿Por qué nacen? ¿Existen actores externos o genéticos que determinan su aparición? ¿Las canas afectan a la caída del pelo? ¿Son una característica de la edad? Cada vez surgen más dudas en relación a la aparición de las canas. Hoy, vamos a profundizar en la relación entre las canas y la caída de cabello (alopecia).

(más…)

Tratamientos preventivos y de regeneración capilar

En IMD disponemos de las más novedosas tecnologías para tratamientos preventivos y de regeneración capilar.
Al personalizar todos nuestros tratamientos, en ocasiones recurrimos a la combinación de tratamientos; tanto preventivos como de recuperación.

(más…)