Logo IMD

El láser como tratamiento capilar para frenar la alopecia

El láser como ratamiento capilar para frenar la alopecia, se ha convertido gracias a los avances en medicina y tecnología, en uno de los tratamientos más innovadores que ayudan a frenar y hasta revertir la pérdida de cabello, un problema que afecta a muchas mujeres.

El láser, es uno de los tratamientos capilares para frenar la alopecia, que está ganando cada vez más popularidad por su efectividad y su carácter mínimamente invasivo. Este tratamiento aprovecha la luz láser para estimular los folículos capilares sin necesidad de recurrir a procedimientos quirúrgicos, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan mejorar la salud capilar sin someterse a intervenciones invasivas.

En este artículo, exploraremos cómo funciona la tecnología láser en el tratamiento de la alopecia, qué resultados pueden esperar las pacientes, y por qué este tipo de terapia es una opción eficaz para combatir la caída del cabello.

¿Cómo funciona la tecnología láser como tratamiento capilar?

El tratamiento láser, conocido como terapia de luz de baja intensidad (LLLT), utiliza longitudes de onda específicas de luz para promover el crecimiento del cabello. Esta tecnología tiene la capacidad de mejorar la salud del cuero cabelludo y estimular los folículos pilosos, lo que puede resultar en una mayor densidad capilar y en un cabello más fuerte.

Aunque el principio básico de funcionamiento es el mismo, existen diferentes tipos de láser que se utilizan en el tratamiento de la alopecia. Cada uno de ellos tiene características particulares que pueden ser más o menos adecuadas dependiendo de las necesidades de cada paciente.

¿Cómo actúa el láser en el cuero cabelludo?

El láser actúa a través de un proceso llamado fotobiomodulación. Esta técnica consiste en que la luz láser es absorbida por las células del folículo piloso, lo que activa la producción de energía a nivel celular, particularmente aumentando la actividad del ATP (trifosfato de adenosina). Este aumento de energía estimula el ciclo de crecimiento del cabello, ayudando a prolongar la fase anágena (fase de crecimiento) y a frenar la fase telógena (fase de caída).

Además, la estimulación láser favorece la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, lo que mejora el flujo de nutrientes y oxígeno hacia los folículos, proporcionando un entorno más saludable para el crecimiento del cabello.

Tipos de láseres utilizados en el tratamiento capilar

En los tratamientos para la alopecia, los láseres más utilizados son el láser de diodo y el láser de helio-neón. Cada uno tiene características específicas que lo hacen adecuado para diferentes tipos de tratamiento:

Láser de Diodo: Este láser opera en longitudes de onda de 800 a 830 nanómetros, lo que le permite penetrar profundamente en las capas más profundas del cuero cabelludo. Es eficaz para estimular los folículos pilosos más profundos y promover un crecimiento capilar más denso.

Láser de Helio-Neón: Aunque menos utilizado, el láser de helio-neón tiene una longitud de onda de 632 nanómetros, lo que le permite una penetración más superficial. Se usa en tratamientos que requieren una estimulación más ligera y menos profunda.

La elección del tipo de láser más adecuado dependerá de una evaluación individualizada del paciente, teniendo en cuenta el tipo y grado de la alopecia, así como las características de su cuero cabelludo.

Beneficios del tratamiento láser

La terapia láser tiene varios beneficios que la hacen una opción atractiva para muchas personas que sufren de caída de cabello. Entre sus principales ventajas se incluyen:

Estimulación del crecimiento capilar: El láser activa los folículos pilosos, incluso aquellos que están inactivos, ayudando a mejorar la densidad del cabello. La luz láser prolonga la fase de crecimiento, lo que resulta en un cabello más grueso y de mejor calidad.

Mejora de la salud del cuero cabelludo: La estimulación de la circulación sanguínea favorece un cuero cabelludo más saludable. Esto no solo ayuda al crecimiento capilar, sino que también reduce la inflamación que puede contribuir a la caída del cabello, mejorando el entorno general para el crecimiento de nuevos cabellos.

Estos beneficios hacen que la terapia láser sea una excelente opción para quienes buscan una solución no invasiva y eficaz para la alopecia, sin los efectos secundarios de otros tratamientos más agresivos.

¿Es efectivo el láser como tratamiento capilar?

Los resultados clínicos han demostrado que la terapia láser es eficaz en el tratamiento de la alopecia, especialmente en casos de alopecia androgenética y pérdida de cabello de leve a moderada. Los estudios han documentado que el láser de baja intensidad puede estimular los folículos capilares y ayudar a retrasar la progresión de la caída del cabello.

Además, el tratamiento regular con láser ha mostrado mejoras en la densidad capilar, con muchos pacientes experimentando un crecimiento más saludable y una mayor cobertura en las áreas afectadas por la calvicie o el adelgazamiento.

Comparación con otros tratamientos capilares

Cuando se compara la terapia láser con otros tratamientos convencionales como el Minoxidil o el Finasteride, el láser ofrece varias ventajas. A diferencia de los medicamentos, que pueden tener efectos secundarios hormonales y otros inconvenientes, el tratamiento con láser no tiene riesgos importantes ni efectos secundarios significativos.

Por otro lado, en comparación con los procedimientos quirúrgicos como los trasplantes de cabello, la terapia láser es mucho más económica, no requiere tiempo de recuperación y es menos invasiva, lo que la convierte en una opción más accesible para muchas personas.

Aunque no es una solución milagrosa y puede ser más efectiva cuando se combina con otros tratamientos, el láser ha demostrado ser una alternativa prometedora para muchas mujeres que buscan recuperar su cabello de manera natural y sin complicaciones.

Si quieres, puedes reservar una cita de forma directa con tu experto en salud capilar de IMD, ¡Estaremos encatados de ayudarte!

Para Clínicas capilares IMD, lo más importante es la salud de nuestros pacientes, llama ahora y reserva sin compromiso.

Pide tu primera consulta gratuita.

IMD celebra su primer aniversario de la clínica de Bilbao

Ha sido un año lleno de logros, éxitos y, lo más importante, de ayudar a nuestros pacientes a recuperar la salud y esplendor de su cabello. Queremos agradecer a todos los que han confiado en nosotros y nos han apoyado durante este increíble primer año, en especial a todo nuestro esquipo de profesionales y especialistas porque sin ellos nada de esto habría sido posible.

Ofreciendo los mejores tratamientos capilares en Bilbao

Durante este increíble primer año de la clínica, situada en la calle Alameda de Urquijo, 10, principal izda., hemos sido testigos de transformaciones realmente sorprendentes. Más de 2.000 pacientes han acudido a nosotros para resolver sus problemas capilares, y aunque no siempre se acude a consulta a tiempo, hemos visto cómo en el 88% de los casos, dichos pacientes recuperan su pelo, aumentan su confianza y mejoran su calidad de vida en general.

Nuestro abordaje personalizado y nuestros tratamientos integrales avanzados nos han permitido ayudar tanto a hombres como a mujeres a superar los diferentes tipos de alopecia causadas por diversos factores, como el estrés o la genética.

Soluciones integrales para problemas capilares

Sabemos que cada paciente es único y tiene necesidades de salud capilar diferentes, según el estado en el que se encuentre su cabello.

Es por eso que ofrecemos soluciones integrales para una amplia gama de problemas de alopecia masculina y femenina. Desde la caída del cabello, hasta el fortalecimiento y el rejuvenecimiento capilar, nuestros tratamientos están diseñados para abordar los diferentes tipos de problemas relacionados con la alopecia que se enfrentan las día a día.

Y es que, gracias a los continuos avances científicos y tecnológicos que tenemos a nuestra disposición para el cuidado capilar, obtener conseguimos recuperar la densidad capilar, frenar la caída y fortalecer los folículos mediante:

Radiofrecuencia capilar Indiba

  • Terapia capilar con Ozono
  • Bioestimulación transdérmica BET
  • Injerto capilar FUE DHI
  • Sistemas de integración
  • Láser capilar Neón & LLLP
  • Mesoterapia capilar
  • Vita X Regeneración
  • Pelucas oncológicas y estéticas

Experiencia y servicio excepcional: Nuestro compromiso con los pacientes de Bilbao

El primer aniversario de nuestra clínica IMD en Bilbao es un hito significativo para nosotros.

Nos sentimos satisfechos por el éxito del proceso de la nueva clínica y la confianza que nuestros pacientes han depositado en nosotros. Estamos comprometidos a seguir ofreciendo los mejores tratamientos capilares y servicios en Bilbao, y a continuar expandiendo nuestra experiencia en el cuidado y salud capilar por toda España.

Nuestro objetivo siempre ha sido ayudar a las personas a que recuperen su salud capilar cabello y que, al mismo tiempo, se sientan cómodos, seguros y bien atendidos durante su tiempo con nosotros.

No pierdas la oportunidad de disfrutar de un cabello saludable y radiante y aprovecha tu primera consulta gratuita en la clínica IMD de Bilbao.

Para celebrarlo y hasta final de mes todos nuestros tratamientos tienen una bonificación del 25% de descuento*

(*) Promoción válida únicamente para nuevos pacientes

Pide tu primera consulta gratuita.

Nueva clínica IMD en Alicante: seguimos apostando por la salud capilar de las personas

Desde IMD tenemos una gran noticia para los habitantes de Alicante y alrededores: abrimos nueva clínica en el centro de la ciudad, C/ Maisonnave, 9. Escalera 2 – Entreplanta 1.

Esta nueva clínica capilar IMD en Alicante se une a nuestra red de centros de salud capilar en varias ciudades de España, y está equipada con las últimas tecnologías y un gran equipo de especialistas en cuidados capilares.

Líderes en tratamientos para la alopecia femenina y masculina en España

IMD ha destacado a lo largo de los años por su compromiso en con el desarrollo de tratamientos capilares para frenar y prevenir la alopecia en mujeres y hombres. Nuestro enfoque integral considera no solo el aspecto físico, sino también los factores que pueden afectar la salud capilar, como la nutrición, el estrés y otros hábitos de vida. Nuestro objetivo es abordar las necesidades individuales de cada paciente, ofreciendo soluciones personalizadas que promuevan la salud y el bienestar del cabello.

Nuestra nueva clínica cuenta con instalaciones de vanguardia, con 250 metros cuadrados de superficie, y está equipada con la última tecnología en tratamientos capilares. Además, disponemos de un equipo pluridisciplinar excepcional de profesionales altamente capacitados y especializados en cuidado capilar, quienes estarán comprometidos en brindar un servicio de excelencia y atención personalizada a nuestros pacientes.

Tratamientos capilares para cuidado del cabello

En IMD comprendemos la importancia del cabello como parte fundamental de la imagen y la identidad personal. La pérdida de cabello o su debilitamiento puede tener un impacto significativo en la autoestima y la calidad de vida de una persona. Es por eso que nos seguimos avanzando por proporcionar soluciones efectivas y comprobadas científicamente para abordar una amplia gama de problemas capilares.

Nuestra nueva clínica en Alicante ofrecerá una amplia gama de tratamientos capilares adaptados a la situación actual de cada paciente. Para ello, trabajamos de la mano con nuestros pacientes, brindándoles asesoramiento de especialistas y seguimiento adaptado para garantizar los mejores resultados posibles.

Entre los servicios que ofrecemos se incluyen:

  • Radiofrecuencia capilar Indiba
  • Terapia capilar con Ozono
  • Bioestimulación transdérmica BET
  • Injerto capilar FUE DHI
  • Sistemas de integración
  • Láser capilar Neón / LLLP
  • Mesoterapia capilar
  • Vita X Regeneración
  • Pelucas oncológicas y estéticas.

Además, también ofrecemos servicios de asesoramiento y seguimiento personalizado, asegurándonos así de que nuestros pacientes estén completamente informados sobre los

tratamientos que disponemos y los beneficios que pueden esperar obtener de ellos. De esta forma pueden tomar decisiones informadas sobre su cuidado capilar.

Si estás preocupado o preocupada por la salud de tu cabello, o si simplemente quieres mejorar su aspecto y su vitalidad, te invitamos a visitar nuestra nueva clínica en Alicante y a conocer de primera mano los tratamientos y servicios IMD. Nuestro equipo de especialistas estará encantado de asesorarte y ayudarte a encontrar el tratamiento capilar que mejor se adapte a tus necesidades y expectativas.

Pide ya tu primera consulta gruita y visítanos en C/ Maisonnave, 9 – Escalera 2 Entreplanta 1.

Pide tu primera consulta gratuita.

Extensiones y su problema para la caída del cabello

¿Sabías que la caída del cabello en ocasiones tiene su origen en el uso prolongado de extensiones?

Esto se debe a que son consideradas como una solución rápida para personas que tienen baja densidad capilar, pérdida masiva del pelo o algún tipo de alopecia. Pero el peso de las mismas y los productos que se utilizan para su fijación dañan la salud del cuero cabelludo.

siguiendo algunas recomendaciones puedes evitar esta situación.

Sigue leyendo para que sepas más sobre los peligros de usar extensiones y cuáles son los tratamientos disponibles para revertir los efectos negativos.

Consecuencias de ponerse extensiones de cabello para nuestra salud capilar

El empleo de extensiones de cabello puede tener algunas consecuencias negativas para la salud capilar. Aquí hay algunas de las principales:

  • Daño al cabello natural y caída. Aplicar y quitar extensiones es un procedimiento bastante agresivo, ya que puede tirar del cabello y causar tensión, lo que ocasiona que se caiga o se rompa.
  • Alopecia. El peso de las extensiones provoca mucha tracción de los folículos pilosos, los cuales pueden atrofiarse y ocasionar cabello más fino y corto. En casos graves se notan zonas calvas en el cuero cabelludo.

Este fenómeno se conoce como alopecia por tracción y actúa de la misma forma que los peinados tirantes o las trenzas que son muy ajustadas. En efecto, mientras más tiempo se ejerza la tracción sobre el pelo natural, mayor será el daño.

  • Infecciones del cuero cabelludo. Si las extensiones se aplican de forma incorrecta o se dejan por mucho tiempo, aumenta las posibilidades de causar infecciones del cuero cabelludo, dermatitis seborreica, irritación, picazón e infecciones fúngicas.

Una de las enfermedades más comunes es la foliculitis, que se manifiesta como inflamación en los folículos.

  • Acumulación de residuos. Es uno de los problemas más usuales debido a que los productos para el cabello y la acumulación de aceite quedan atrapados en las extensiones y causan irritación o infección.
  • Coste. El uso de extensiones de cabello es costoso y puede requerir un mantenimiento regular.
  • Opacidad. Dañan la cutícula del pelo, disminuyendo el brillo y vitalidad.

Problemas capilares según el tipo de extensiones

Las extensiones se dividen en dos, las temporales o “de quita y pon”, y las fijas.

Extensiones temporales

  • Fijación mediante chip. Son aquellas que se sujetan con horquillas, peinetas o clips. Aportan volumen y longitud y son las menos dañinas, porque los químicos no están en contacto directo con el cuero cabelludo. Su empleo prolongado puede causar daño al cabello natural, como la rotura, pérdida, irritación y dolor si se emplean durante largos períodos de tiempo.
  • Fijación mediante hilo invisible. Las extensiones se enganchan en el pelo natural con un hilo, como si fuera una diadema o una cinta para el pelo. Por lo general, causa irritación del cuero cabelludo y dañan el pelo natural si se aplica incorrectamente o se deja por mucho tiempo.

Extensiones permanentes

  • Adhesivas. Las extensiones se pegan sobre el cabello natural. En este caso, el químico entra en contacto directo, por lo que su uso excesivo puede ser dañino. Adicional para eliminarlas, se emplea un líquido especial que daña el pelo y lo debilita.
  • De cortina cosida. Es una de las extensiones más comunes. Van cosidas a un tejido color piel, por lo que quedan completamente fijadas y su impacto dañino es menor.
  • De queratina. Por lo general lo usan las personas que solo quieran añadir algo de color al pelo. Se trata de mechones individuales que se acoplan al cabello natural mediante la utilización de calor, lo que puede provocar que se queme y debilite.
  • De grapa. Este tipo de extensiones se unen al cabello mediante unas grapas o anillas que se aplastan con unos alicates al pelo. De igual manera, el cuero cabelludo sufre durante y después de su aplicación.

Qué hacer si notas mayores caída del cabello tras el uso de extensiones

Si tras utilizar extensiones de pelo, has notado que ya no está como antes y que empieza a apuntar signos de alopecia, la primera decisión que debes tomar es acudir a un especialista en tratamientos capilares.

Solo así puedes recibir un diagnóstico tras una evaluación profunda del problema. Con base en los resultados, el especialista se decanta por un tratamiento u otro, en función de tus necesidades.

Recuerda que cuanto antes pongas tu caso en manos profesionales, menor será el daño y más pronto será la recuperación.

Adicional, puedes tomar en cuenta otros consejos sencillos y prácticos:

  • Deja descansar el cabello durante un tiempo. Esto significa evitar el uso de extensiones para que tu pelo se recupere y crezca naturalmente.
  • Si has experimentado irritación o infección del cuero cabelludo, lo mejor es aplicar un champú suave y un acondicionador para aliviar la irritación o el picor. Si la condición persiste, lo más recomendable es consultar a un dermatólogo.
  • Evita el empleo de productos químicos agresivos como tintes, permanentes o alisados. Estos productos pueden dañar el cabello y aumentar la caída del cabello.

También te recomendamos considerar opciones de tratamiento que ayudan a mejorar la alopecia o caída del cabello por uso de extensiones:

  1. Terapia capilar Ozono. Ayuda a regenerar y reforzar el cuero cabelludo dañado, así como eliminar sustancias dañinas o prevenir problemas de alopecia.
  2. Vita X Regeneración. Aprovecha al máximo las propiedades del minoxidil. El procedimiento es indoloro, se aplica mediante una ligera presión sobre la zona del cuero cabelludo afectada la caída.
  3. Radiofrecuencia Capilar Indiba. Sirve para mejorar la regeneración capilar al producirse un estímulo de los folículos pilosos.
  4. Bioestimulación Transdérmica BET. Es muy útil para combatir problemas de alopecia y la pérdida de pelo, ya que estimula la producción natural de colágeno evitando el envejecimiento celular.
  5. Láser capilar. Sirve para frenar la caída del cabello y favorecer su crecimiento. Actúa sobre los tejidos del cuero cabelludo promoviendo el riego sanguíneo, por tanto, estimulan la producción de los folículos pilosos, las cavidades donde crece el pelo.
  6. Mesoterapia capilar. Es un tratamiento que permite recuperar las condiciones óptimas de las células del cuero cabelludo, además de mejorar el desarrollo y calidad del ya existente.

En IMD podemos ayudarte a conservar y cuidar de tu cabello. Haz clic aquí y pide tu primera consulta gratuita.

Pide tu primera consulta gratuita.