Parches o mechones de pelo blanco. ¿Sabes qué es la poliosis?

Seguramente en alguna ocasión hayas visto a personas que tienen mechones sueltos de pelo blanco. Estos parches de pelo blanco son en realidad una dolencia del cuero cabelludo que tiene un nombre propio: poliosis. Te contamos exactamente de qué se trata. ¿Qué es poliosis? Muchas veces, la poliosis o esos mechones blancos en el cabello […]
Genética y calvicie: ¿de tal palo, tal astilla?

Desde que la medicina empezó a fijarse en los antecedentes genéticos de los pacientes, se ha avanzado muchísimo en la prevención, detección y tratamiento de enfermedades de todo tipo. Naturalmente, así como es posible adelantarse a saber de qué color serían los ojos o el cabello de los hijos de una determinada pareja, también se […]
Mitos y verdades sobre el injerto capilar

Mito: cualquier persona puede realizarse un injerto capilar Verdad: no todo el mundo es candidato Cada cabeza es un mundo, por dentro, pero también por fuera. A la hora de aplicar un tratamiento capilar, no se puede actuar de forma estandarizada, sino que es indispensable evaluar cada caso individualmente. Algunos pacientes no son candidatos para […]
Caitlin, una modelo con alopecia

La alopecia es una condición muy común. Casi el 50% de la población española la padece, sin distinción entre hombres y mujeres. Las consecuencias más graves de la alopecia son las psicológicas: puede generar pérdida de la autoestima e incluso trastornos depresivos debidos a inseguridades por el propio aspecto físico. La historia de Caitlin A […]
Alopecia Areata, una enfermedad autoinmune

¿Qué es una enfermedad autoinmune? Los sistemas inmunitarios de nuestro cuerpo no son infalibles. Están diseñados para protegernos de las enfermedades, atacando los virus y bacterias, pero a veces algo extraño sucede: el sistema inmunitario ataca las propias células sanas del cuerpo, ocasionando daños que pueden ser leves o mortales. Esto es una enfermedad autoinmune. […]
La alopecia con más preguntas sin responder

La alopecia areata es, probablemente, el tipo de enfermedad del cabello que más preguntas despierta entre la comunidad científica. No sólo por la enfermedad inmunológica que la causa, teoría que casi el 100% de los científicos aprueba –casi el 100%, hay otras posibles–, sino también por sus particulares consecuencias. Es el tipo de alopecia que […]
Pierdo pelo. ¿Tengo alopecia?

Todas las personas perdemos pelo a lo largo del día. Por término medio, se caen unos 70-80 cabellos diarios, pero no por ello tenemos alopecia, pues el cabello perdido se repone tarde o temprano, manteniendo estable el número de pelos que tenemos en el cabello. Si la pérdida es de unos 100 cabellos diarios, lo […]
Cura su alopecia con un tratamiento experimental para la psoriasis

En muchas ocasiones, los investigadores en materia sanitaria han encontrado la solución a un determinado problema analizando los efectos secundarios de un tratamiento que, en su origen, daba solución a un problema completamente distinto. Así, por ejemplo, el principio activo de la Viagra, el principal medicamento contra la disfunción eréctil, se descubrió investigando moléculas para […]
Alopecia: la importancia de la detección y actuación temprana

La alopecia areata es uno de los tipos más frecuentes de alopecia, afectando tanto a hombres como a mujeres fundamentalmente entre los 20 y 50 años, aunque también puede aparecer en la niñez. Entre los factores desencadenantes se encuentran el estrés, focos de infección crónica y aspectos genéticos, observándose una mayor posibilidad en personas con […]
La alopecia Areata: qué es y cómo solucionarla

La alopecia areata es una enfermedad inmunológica. Esto quiere decir que las defensas del organismo cometen un error y atacan al propio pelo. El por qué ocurre esto, no se sabe. Tenemos una serie de factores que influyen como son: el stress asociación con otras enfermedades autoinmunes dermatitis atópica vitíligo enfermedades del tiroides
Alopecia Areata

La alopecia areata es la pérdida de pelo que afecta los folículos pilosos, las estructuras del cuero cabelludo de donde crece el cabello. Generalmente, la alopecia empieza en forma de pequeñas placas redondas solitarias o múltiples placas, afectando al cuero cabelludo y/o otras áreas del cuerpo. El crecimiento del pelo suele tardar de 6 a […]