¿Qué son los sistemas de integración capilar?

Conoce los sistemas de integración capilar, diseñados para aquellas personas que tengan muy poca densidad capilar.
¿A qué edad se estabiliza la alopecia androgénica?

La alopecia androgenética o calvicie común es el tipo de alopecia que representa el porcentaje más alto entre la población que padece algún tipo de calvicie, sobre todo entre la población masculina y en menor medida, al 30% de la población femenina. Como cualquier enfermedad, la alopecia androgenética pasa por unas fases y llega a un punto en el que se estabiliza la pérdida de cabello. Los […]
¿Por qué aparecen calvas en la cabeza de las mujeres?

La aparición de zonas despobladas de cabello en la cabeza en mujeres suele ser consecuencia de la alopecia androgénica o alopecia androgenética. Esta enfermedad suele producirse por un desajuste hormonal que, al debilitar los folículos pilosos, producen menos pelo. Es una enfermedad que suele afectar a 4 de cada 10 mujeres cuando ya han entrado […]
Las fases de la alopecia androgénica

La alopecia androgénica, o más conocida, como alopecia común; es la mayor causa de pérdida del cabello al tratarse de una enfermedad de causas genéticas, tiene mayor incidencia en hombres, aunque también hay mujeres que sufren esta enfermedad. ¿Qué es la alopecia androgénica? La alopecia androgénica o androgenética es la pérdida de cabello a causa […]
¿Cómo empieza la calvicie en las mujeres?

La calvicie en mujeres suele empezar afectando a la zona del cuero cabelludo, tornándose progresivamente menos denso. La gran mayoría de mujeres que sufren de alopecia empiezan experimentando debilitamiento y caída del cabello en la línea de división y en la zona de la coronilla. Cómo identificar los primeros signos de calvicie femenina Aunque detectar […]
Costras tras el injerto capilar: qué son y cómo tratarlas

Algunas personas que están ya decididas a someterse a una intervención para recuperar su pelo temen a uno de los efectos secundarios: las costras tras el injerto capilar. Al tratarse de una duda bastante frecuente en las consultas que atendemos en nuestras clínicas IMD, hoy queremos hablar de ellas en nuestro blog. ¿Qué son las […]
Primeros síntomas de alopecia ¿Cuándo acudir al dermatólogo?

A muchas personas les preocupa la duda recurrente de “¿Me estoy quedando calvo/a?”. Por ello es relevante estar atentos a los primeros síntomas de alopecia, dado que no es tan sencillo saber si se está ante un problema. De hecho cualquier persona pierde cabello todos los días de su vida. Concretamente, entre 50 y 100 […]
Efectos secundarios del Minoxidil

El Minoxidil es el único tratamiento recomendado para las primeras fases de la alopecia androgenética. Muchas veces denostado por sus efectos secundarios, pero ¿sabemos realmente cuáles son? ¿son realmente tan importantes?
Genética y calvicie: ¿de tal palo, tal astilla?

Desde que la medicina empezó a fijarse en los antecedentes genéticos de los pacientes, se ha avanzado muchísimo en la prevención, detección y tratamiento de enfermedades de todo tipo. Naturalmente, así como es posible adelantarse a saber de qué color serían los ojos o el cabello de los hijos de una determinada pareja, también se […]
La percepción del paciente es importante en el tratamiento contra la alopecia

A pesar de que 9 de cada 10 hombres mayores de 21 años sufren de alopecia androgenética, el porcentaje de afectados que busca tratarla es extremadamente bajo. Un reciente estudio transversal con muestreo probabilístico, realizado en Corea, demostró que la percepción que el paciente tiene de la enfermedad influye directamente en el inicio y desarrollo […]
¿Por qué España es el segundo país del mundo con más alopecia?

Estar en el podio no siempre es positivo; este es uno de esos casos. Los estudios estadísticos más recientes sobre calvicie masculina a nivel mundial entregan la medalla de plata a España. Nuestro país se ha hecho con el puesto gracias a que el 42,6% de su población sufre de alopecia. El oro se lo […]
La crisis de mediana edad y el cabello

“En el medio del camino de nuestra vida”, como diría Dante, es común que nos replanteemos muchos asuntos que parecían claros, y decidamos cambiar lo que somos y la manera en la que nos relacionamos con el mundo. Diversos estudios indican que aproximadamente el 15% de las personas de entre 35 y 52 años atraviesan […]