En IMD estamos a la vanguardia en investigación mĆ©dica sobre el cabello y asĆ podemos ofrecer los mejores tratamientos a nuestros pacientes. A este respecto, hoy nos gustarĆa responder a una duda frecuente: ĀæquĆ© pruebas son necesarias para diagnosticar una enfermedad del cabello?
Lo primero que hacen nuestros médicos especialistas es analizar visualmente el pelo del paciente y tener una conversación con él para averiguar si estÔ pasando por alguna situación de estrés, cambios hormonales, desequilibrios en la dieta o cualquier otra circunstancia que pueda provocar una enfermedad del cabello.

A partir de ahĆ, tiene a su disposición las siguientes pruebas para poder emitir un diagnóstico certero, la mayorĆa de ellas pertenecen al
Ć”rea de tricologĆa, la ciencia que se encarga de investigar estos problemas capilares:
–
Tricograma: se trata de la observación microscópica de la raĆz del cabello, de forma que se puedan identificar los bulbos normales o distróficos y la fase evolutiva en la que se encuentra el pelo.
–
Fototricograma: con esta tĆ©cnica se compara mediante fotografĆas una zona del cuero cabelludo inmediatamente despuĆ©s de ser afeitada y unos dĆas despuĆ©s, con el fin de observar su crecimiento y determinar la proporción entre la fase anagen y telogen.
–
Usar el microscopio para observar el tallo del pelo, que previamente se debe haber cortado, no arrancado, del paciente. Algunas veces es necesario el uso del microscopio electrónico.
–
AnĆ”lisis quĆmico del pelo: muy Ćŗtil para encontrar posibles intoxicaciones accidentales del cabello o anomalĆas genĆ©ticas. Suelen aparecer oligoelementos como el plomo, arsĆ©nico, mercurio y cobre.
– AdemĆ”s, si fuera necesario, los doctores pueden recurrir a tĆ©cnicas como el estudio hormonal, el estudio genĆ©tico o la biopsia, aunque siempre como fuentes que complementarĆ”n el estudio en cada caso.
Como podéis comprobar, si tenéis algún problema capilar y os animÔis a
pedir cita en cualquiera de nuestras clĆnicas, tendrĆ©is a vuestra disposición las mĆ”s avanzadas tĆ©cnicas para emitir un diagnóstico correcto.